La noche de San Juan se instalarán tres puntos violeta con un horario de 22.00 a 04.00 hores. Uno en la Marina, junto al edificio de Veles e Vents, otro en el Paseo Marítimo a la altura de la playa del Cabanyal, junto a la escultura de Antonio Ferrandis, y el tercero también en el Paseo Marítimo, a la altura de la playa de la Malva-rosa, en la explanada de los delfines, tal como ha informado la concejala de Igualdad y Políticas LGTBi, Lucía Beamud.
Los puntos violeta son espacios de información, sensibilización y prevención de las agresiones sexistas dirigidos a la población en general, así como de atención y ayuda a las posibles víctimas de cualquier tipo de agresión sexual durante las fiestas de Fallas y la fiesta de la noche de San Juan y de Fin de año en la ciudad de València.
Según ha recordado Lucía Beamud, “los puntos violetas son espacios útiles para trasladar un mensaje a la sociedad de rechazo a la violencia machista, estableciendo canales más inmediatos y accesibles para la denuncia y la atención a víctimas. Su finalidad por lo tanto es la de concienciar, prevenir y disfrutar la fiesta bajo el respeto hacia las mujeres, libras de acoso y humillación machista”.
Las profesionales cuentan con chalecos identificativos a fin de ser reconocidas, chapas de difusión y sensibilización y folletos informativos con el decálogo de recomendaciones adecuadas a unas fiestas sin agresiones sexista, además de folleto de la campaña “Fuera de lugar” por unas fiestas libres de agresiones sexuales en el ocio realizada hace unos años con la Federación de hosteleria de València.
También habrá folletos informativos del Espacio Mujeres e Igualdad, de la Unidad de Igualdad del Marítimo, del Servicio Repara de atención a hombres agresores y del Servicio Naranja Entera de atención a adolescente y jóvenes, del Grupo GAMA de la Policía Local y del Centro Mujer 24 horas de la Generalitat.