Este jueves, día 17, se celebrará una nueva jornada de de ‘València Canvia pel Clima!’, un foro impulsado por el Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Emergencia Climática y transición Energética, para mostrar y proponer acciones para combatir el cambio climático y la transición energética. Este año la jornada seré telemática (de 10 a 13.30 horas) y dará voz a las universidades públicas de la ciudad para afrontar los retos de la ciudad hacia la transición ecológica y la construcción participativa de una hoja de ruta hacia una ciudad ambiental, social y económicamente sostenible.
Ahora serán las universidades las que tomen la palabra en una jornada sobre la que el concejal ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a participar. El acontecimiento contará con la presencia de profesionales y expertos destacados que participarán en diálogos, mesas redondas y debates a través de los cuales se podrá conocer la visión actual de la comunidad académica e investigadora sobre el cambio climático, así como sus objetivos y proyectos para combatirlo, tanto actuales como futuros.
El equipo InGenio (UPV) abrirá un escenario virtual en el que los representantes de la academia reflexionarán y debatirán en torno a la transición ecológica. Energía, movilidad, consumo, residuos, naturalización de la ciudad y soluciones basadas en la naturaleza serán los ejes de análisis y diagnóstico.
“En la apuesta del servicio de Emergencia Climática y Transición Energética del Ayuntamiento de València para conseguir una València verde, acogedora, saludable, limpia y libre de emisiones, desde ‘València Canvia pel Clima!’ propiciamos la creación de una alianza en la cual todos los sectores de la ciudad tengan voz. Sector público y privado, ciudadanía y academia trabajando de la mano para conseguir la meta ecológica de la ciudad”, ha destacado Ramon.
En la organización del acto colaboran junto a la Delegación de Emergencia Climática y Transición Energética del Ayuntamiento de València, la Fundación València Clima y Energía, la Universidad Politécnica de València, la Universidad de València y el Jardín Botánico.
Las inscripciones pueden realizarse a través de la web de la Fundación València Clima y Energía.