El libro ‘Rehabilitando El Cabanyal’, editado por el Ayuntamiento de Valencia y presentado en el Centro Cultural de la calle de la Reina, invita a vivir, entender y sentir esta zona de la ciudad. En palabras del concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, “se trata de un ejemplar que se aproxima a los Poblats Marítims desde diversos puntos de vista que combinan su historia más remota con la más reciente; la esencia de su arquitectura con las actuaciones de restauración, rehabilitación y regeneración realizadas; lo material y lo inmaterial, la ciudad, la arquitectura y su gente”.
Esta obra de Fernando Vegas y Camila Mileto “muestra la riqueza del barrio y sus valores patrimoniales y culturales, con mucho material gráfico y propuestas de paseos para descubrir esta parte de la ciudad”. Asimismo, ha explicado el edil, “constituye una guía para la restauración y la rehabilitación de los edificios del barrio dirigida a la ciudadanía y a los técnicos, con un doble registro divulgativo (a través de fotografías y breves textos) y técnico (con dibujos, detalles y descripción de las operaciones de restauración realizadas)”.
La nueva publicación municipal también habla de la participación ciudadana de los y las vecinas dels Poblats Marítims, y se explica que “son protagonistas de la historia de esta zona de la ciudad que nació vinculada a la pesca y al tráfico comercial y con el transcurso de los años se ha convertido en una de las zonas más extraordinarias de la ciudad como como habitante, transeúnte, visitante o