El vicealcalde de València y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha detallado hoy los trabajos llevados a cabo durante 2021 para el correcto mantenimiento de la Albufera. El también concejal de la delegación de Devesa-Albufera ha explicado que el año pasado se dragaron un total de 14 kilómetros del lago, y la contrata específica para estos trabajos también desbrozó más de 60.000 metros cuadrados de canales, motas y márgenes de acequias, "que son fundamentales para mantener la capacidad hidráulica de los canales y también de desagüe de los campos de arroz".
Para favorecer la funcionalidad hidráulica de canales y acequias, así como asegurar el tráfico de embarcaciones de pesca y turismo, se han dragado un total de 13.998,5 metros lineales de las acequias y canales siguientes, reforzando con el material extraído las motas de los tancats. Las principales actuaciones han correspondido a las acequias del Fus (3.119 m), acequia de la Reina desde Flores al motor del Xato (2.932 m) y Carrera del Saler (2.317 m.)
Contrata recuperada
El concejal de Ecología Urbana ha recordado que desde el año 2018 el servicio cuenta con una contrata específica para hacer estos trabajos, que incluyen el desbroce "que también es muy importante porque si no se controla acaba taponando los canales y acequias" del lago, ha explicado. El contrato también incluye la liberación de las golas, "puesto que en algunos temporales pueden quedar tapadas por la área y se tienen que enviar las máquinas para que la Albufera mantenga su capacidad de desagüe", ha añadido el vicealcalde.
De la superficie total anterior un total de 21.840 m² corresponden a la retirada de la vegetación dallada por los operarios de la Junta de Desagüe de la totalidad de los canales de desagüe en los que opera esta entidad. Se ha retirado el material dallado que queda flotando sobre los canales, en una longitud aproximada de 20 km.
Durante la ejecución de los trabajos se ha prestado especial interés a eliminar algunas especies exóticas invasoras, como por ejemplo la caña viera (Arundo donax) y el eucalipto (Eucalipto camaldulensis).
En este sentido, Campillo ha señalado que la Albufera tiene que mantener un e agua hacia el mar para que algunas especies continúan reproduciéndose y "por esto es muy importante seguir reclamando la agua para la Albufera, los 70 hectómetros cúbicos que hemos exigido la Confederación Hidrográfica del Júcar". "Desde el Ayuntamiento de València estamos cumpliendo con el mantenimiento de la Albufera y toca que otras administraciones cumplan con sus obligaciones", ha reclamado el vicealcalde de València.