El Ayuntamiento de Valencia ha acogido hoy a los centenarios y centenarias de la ciudad que, tras un siglo de vivencias, cumplen cien años. Estas 21 personas centenarias, acompañadas de sus familiares, han sido hoy las protagonistas de un acto, que según ha explicado el alcalde, Joan Ribó, "es una ocasión para la reivindicación de la solidaridad entre generaciones, de esa fuerza de los aprecios y los afectos que también mueven el mundo".
Ribó ha comunicado que uno de los objetivos es "poner en valor la experiencia de estas personas, resaltar el trabajo realizado y seguir mejorando". El alcalde ha subrayado que el Ayuntamiento de Valencia trabaja cada día para ofrecer una calidad de vida digna para las personas mayores. En esta línea, la regidora de Personas mayores, Sandra Gómez, ha explicado que "se eliminará el copago en los centros de día a partir de enero y se trabaja por hacer una Valencia accesible. Son personas a las que hay tratar con respeto y cariño porque nos han cuidado muchos años y ahora nos toca a nosotros", ha añadido.
En representación de los protagonistas del evento, Juan Antonio Castillo Ballesteros y Cesárea Torrijos Badillo han agradecido al Ayuntamiento su trabajo y dedicación con las personas mayores. Tampoco podían faltar las palabras de la hija de la centenaria, Ana Mª Fernández de la Puebla Torrijos, que ha agradecido al Gobierno y a los centros de día todas las acciones que realizan con sus familiares. Para finalizar este turno de palabra, también ha recitado una poesía de memoria una de las mujeres centenarias. Por otra parte, también ha asistido presidentes de los Centros Municipales de Actividades para Personas Mayores (CMAPM) a los que la concejala les ha agradecido "su trabajo voluntario".
A este segundo homenaje de la 35 Semana de las Personas Mayores, después del acto de ayer, ha asistido, además del alcalde, Joan Ribó, y la concejala de Personas Mayores, Sandra Gómez, los concejales Pere Fuset, Fernando Giner, Narciso Estellés y Manuel Camarasa.