A partir del próximo lunes, día 2 de noviembre, entrará en vigor la resolución firmada este miércoles por la concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notario, y por los portavoces de los sindicatos que representan a los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de València, con toda una serie de medidas preventivas con las que “València vuelve a ponerse a la vanguardia y, dada la nueva situación de estado de alarma, e incluso antes de que haya ningún decreto específico de las autoridades competentes, establece unas medidas preventivas para que los servicios municipales no se vean afectados y se pueda continuar ofreciendo a la ciudadanía el servicio que merecen”.
Por este motivo se ha resuelto que todos los servicios con puestos de trabajo susceptibles de teletrabajar, que realicen funciones burocráticas administrativas y cuya actividad se lleve a cabo íntegramente en las instalaciones municipales, así como el personal del SerTIC y de la Oficina de Ciudad Inteligente, se organicen en tres turnos –o al menos dos cuando los tres no sean viables- para generar equipos burbuja y así garantizar la prestación del servicio en caso de contagio en alguno de esos equipos.
La reorganización establece que dos grupos trabajen presencialmente de forma semanal y el tercero teletrabaje y no se podrá alterar la composición de cada equipo en ningún momento; cuando solo se puedan hacer dos turnos uno trabajará de forma presencial y el otro teletrabajará. En cuanto a los servicios con unidades de atención masiva al público con cita previa instaurada (Tributos, Cementerios, Padrón, etc.) se organizarán en tres turnos, con uno trabajando presencialmente y los otros dos teletrabajando.
Balance de personal contagiado
Uno de los puntos de la resolución firmada y que entrará en vigor el lunes, día 2 de noviembre, establece una recomendación directa en el personal municipal para que en cada unidad administrativa haya turnos reducidos de personal en la hora del almuerzo para evitar que se generen contactos entre más de tres personas. “La recomendación la hacemos extensible al ámbito social y familiar de cada trabajador y trabajadora”, ha añadido Notario. “Estamos haciendo un esfuerzo muy importante para salvaguardar tanto la oferta de un servicio público de calidad a la ciudadanía como las garantías de seguridad y salud de todo el personal municipal y ese esfuerzo se tiene que trasladar al ámbito social y familiar de cada integrante del personal municipal porque de poco valdría garantizar distanciamientos, turnos, mascarillas o cualquier otra medida durante las horas de trabajo si no aseguramos que fuera del horario de trabajo esas condiciones no se mantienen también”, ha explicado.