La concejala de Envejecimiento Activo, Pilar Bernabé, ha explicado este jueves en rueda de prensa el plan de reapertura gradual de los Centros de Día para personas mayores de la ciudad de València, que se inició el pasado 15 de junio con el centro de València-Benicalap para personas con alzhéimer de AFAV y que continuará el próximo lunes 22 de junio con los centros de titularidad municipal de La Amistad y Tres Forques. Un regreso que Bernabé ha indicado que se realizará por fases: “en la primera volverán el 33% de los usuarios, en la segunda el 50%, en la tercera el 75% y esperamos que en septiembre el 100%”. Asimismo la concejala ha apuntado que se establecerán dos turnos: uno de lunes, miércoles y viernes; y otro de martes y jueves, en los que “habrá grupos reducidos de 10 personas que siempre estarán juntas”.
Un plan de vuelta escalonado que la concejala de Envejecimiento Activo ha indicado que “durante este último mes se ha llamado a todos los usuarios y usuarias, que tenemos 700, y a sus familias, para preguntarles si querían incorporarse esta próxima semana. Entre el 50-60% ha decidido volver ya al centro y otro 40% aproximadamente prefiere esperar a septiembre”. En este sentido, la edila ha asegurado que “sus plazas están garantizadas sin ninguna duda hasta septiembre porque entendemos que quieran esperar y tener esa prevención de quedarse en casa. Quiero tranquilizar a todos los usuarios y usuarias así como a sus familias para que lo sepan”.
Protocolo de prevención
En cuanto al protocolo de prevención desarrollado por el consistorio, Bernabé ha comentado que “habrá dos turnos para garantizar que haya menos personas en los centros. Uno de lunes, miércoles y viernes; y otro de martes y jueves”. Asimismo se habilitarán grupos reducidos, de hasta 10 personas, que “siempre estarán juntas en la misma sala y con los mismos trabajadores y trabajadoras. De esta forma garantizamos la trazabilidad de un posible contagio, ya que siempre sabremos qué personas son las que tenemos que aislar por los contactos que hayan tenido”. En materia de transporte, los y las que se trasladan a los Centros de Día en las furgonetas nunca superará las 4 personas que “serán del mismo grupo de 10 personas y así garantizamos la distancia de seguridad de 2 metros”.
Algunas de las medidas que el consistorio ha adoptado para “mejorar y garantizar la seguridad” en la reapertura de los Centros de Día de Personas Mayores son: la limpieza y desinfección pormenorizada de las instalaciones; la reorganización del mobiliario para garantizar la distancia; la colocación de mamparas en las mesas del comedor; la toma de temperatura 3 veces al día; y poner a disposición de los trabajadores así como personal sanitario y auxiliar de los centros, de EPIS. Además, Bernabé ha revelado que aunque en el mes de agosto los centros permanezcan cerrados, los usuarios y usuarias que así lo estimen oportuno podrán tener tanto el servicio de menjar a casa como el de ayuda a domicilio.
Balance Estado de Alarma
La concejala de Envejecimiento Activo ha realizado un balance de algunos de los servicios que se han ofrecido a las personas mayores desde que se decretara el Estado de Alarma. Entre ellos ha destacado el servicio de call center, que se puso en marcha el pasado 21 de marzo y con el que se han atendido a más de 4.500 personas mayores. También ha puesto en valor los más de 650 servicios de menjar a casa, los 400 servicios de ayuda a domicilio, y las más de 2.500 cestas repartidas de Cruz Roja de compra semanal. En total, se han invertido cerca de 2 millones de euros para atender a las personas mayores a causa de la COVID-19.