El Ayuntamiento de València ya ha empezado la implementación del Plan de Intervención en Alumbrado Público IDAE II, la segunda actuación más importante en los últimos años en nuestra ciudad. En total se intervendrá en 11.438 farolas distribuidas por todos los distritos de la ciudad para, prácticamente en todas ellas, sustituir las luminarias por tecnología LED. Este plan está íntegramente financiado por fondos FEDER.
El proyecto IDAE II tiene un importe de 3.999.999,87 euros y se financia íntegramente con fondos FEDER. “Las condiciones son muy favorables para el Ayuntamiento de València porque la financiación es con un interés al 0 %, a devolver en 10 años y con el primer año de carencia, sin tener que amortizar capital, con lo cual a partir del segundo año el Ayuntamiento puede devolver el préstamo a partir de los ahorros que ya haya generado la inversión”, ha explicado la edila.
Las intervenciones, al detalle
En concreto, el IDAE II tiene previstas dos intervenciones en función de las farolas sobre las cuales se actúa. Por un lado, se sustituirán todas las farolas modelo València, manteniendo la corona como parte ornamental de la farola. Se desmontarán 312 y para las otras 5.844 se adquirirán luminarias de fuente luminosa led cálido, de potencia variable según cálculos, que será principalmente de 51 a 75 W y temperatura de color correlacionada TCC 2700ºK. Se trata de luminarias de elevadas prestaciones fotométricas, una tipología de led más cálida de lo convencional, con un reducido componente de luz azul, lo cual ofrece una iluminación más agradable, más confortable y más respetuosa con las personas y con el medio ambiente.
Notario ha explicado, además, que dentro de la estrategia global de Smart City que en la actualidad está siguiendo la ciudad, en atención al papel vertebrador que en esa estrategia puede tener la instalación de alumbrado, y dada la implantación masiva de estas farolas en las principales rondas de la ciudad (primero y segundo cinturón y Grandes Vías, Regne de València, Blasco Ibáñez, etc.), en este proyecto está prevista la telegestión a nivel de punto de luz de la orden de 4.000 unidades, equipándolas con las últimas tecnologías de Smart Lighting, lo que permitirá el control de estas farolas a nivel de punto de luz y capacidad de interacción a nivel de luminaria. “Con estas tecnologías, además de habilitar la posibilidad de expansión de Smart City en la ciudad, su implantación nos permitirá realizar un mantenimiento más eficiente y nos dotará de una mayor agilidad en las diferentes necesidades de gestión que sobrevengan (apagados por castillos, modificaciones en Fallas, acontecimientos deportivos, actos en Torres de Serrans, etc.)”, ha destacado la concejala.
Por otro lado, se intervendrá también en 5.282 farolas modelo Fernando VII, eliminando la totalidad de aquellas que tengan instaladas luces de 400 W (807 unidades), la gran mayoría de las que tengan luces de 250 W y otras unidades de 150 W. Se sustituirá la luminaria, los equipos y el bloque óptico, instalando un dispositivo de LED cálido (placa horizontal de LED), de idénticas prestaciones que una luminaria de LED. Además, se cambiarán los cristales, que actualmente son traslúcidos, por unos totalmente transparentes, de menor absorción del flujo luminoso y de mejor resultado luminotécnico.
“Con el IDAE II llegaremos de nuevo a todos los distritos de la ciudad para mejorar la iluminación de sus calles y plazas y, a la vez, reducir la potencia instalada [de 4.011,24 KW a 539,88 kW] un 87,82 por ciento y ahorrar 1,45 millones de euros al año”, ha concluido Notario.