El Consell Municipal de Disseny, órgano consultivo en esta materia, se creará “enseguida” con el objetivo de “introducir este proceso creativo en todas las actuaciones desarrolladas por el Ayuntamiento”. Lo ha anunciado este lunes el alcalde de València, Joan Ribó, durante la recepción que ha ofrecido a los galardonados con los Premios Nacionales de Diseño 2021 “que tienen un vínculo con la capital del Túria”. A continuación, el alcalde de València, acompañado del concejal de Turismo e Internacionalización, Emiliano García, se ha reunido con representantes de prensa nacional e internacional que han visitado València con motivo de su designación como Capital del Diseño del año 2022.
El alcalde, que ha subrayado “la importancia del diseño para hacer la vida de las personas más agradable”, ha manifestado su satisfacción “porque el Ministerio de Ciencia e Innovación ha destacado con sus Premios Nacionales de Diseño 2021, a dos valencianos, de nacimiento o de adopción”. Y lo ha celebrado con el diseñador madrileño afincado en València, Jaime Hayón, premiado con la modalidad de profesionales; y con responsables de la empresa valenciana Expormim.
En este marco, el alcalde también ha participado en la recepción a la prensa nacional e internacional que visita València con motivo de la World Design Capital València 2022, y ha explicado que "el Ayuntamiento trabaja para convertir el diseño en un agente principal de todas las políticas, y por supuesto de la innovación urbana”. Así, ha recordado que “el equipo de gobierno ha impulsado la profesionalidad del diseño en la cartelería”, y ha hablado de “el éxito de la utilización del diseño profesional en áreas como, por ejemplo, el diseño gráfico o la comunicación corporativa”.
Joan Ribó ha informado que desde el Ayuntamiento se impulsan decenas de proyectos junto con València Capital Mundial del Diseño 2022 desde las acciones de recuperación de patrimonio hasta el ‘Mapa del diseño’ “que es una nueva guía de la ciudad que invita a residentes y visitantes a recorrerla a través de los espacios que apuestan por el diseño, como por ejemplo galerías, restaurantes, hoteles, museos, cafés o comercios, entre otros”.
“La World Design Organization (WDO), organización no gubernamental que cada dos años designa la Capital Mundial del Diseño, con sede en Quebec (Canadá), destacó de la propuesta de València el "estado de madurez" del diseño en la ciudad”, ha concluido la máxima autoridad municipal quien ha aprovechado la visita de los medios de comunicación para mostrarles la renovada decoración del Salón de la Chimenea del Ayuntamiento, estancia anexa a la Alcaldía que se ha convertido en “un exponente del diseño valenciano con símbolos y referentes de la creatividad y la historia del diseño de la ciudad”.