La primera reunión del CECOPAL (Centro de Coordinación Operativa Municipal), encabezado por el alcalde Joan Ribó, se ha producido esta misma tarde en el marco del Plan Territorial de Emergencias de València. Los diferentes servicios relacionados con la protección civil y de emergencias de la ciudad han valorado los diferentes escenarios que se abren con el estado de alarma decretado por el Gobierno del Estado y han puesto sobre la mesa las posibles respuestas y necesidades de asistencia de la población. "Quiero lanzar un mensaje de tranquilidad. Estamos en una fase de máxima atención donde todos los servicios municipales esenciales están coordinados con el fin de asegurar los recursos básicos de prevención y abastecimiento a la ciudadanía ante esta emergencia sanitaria", ha destacado el alcalde.
El alcalde ha hecho un llamamiento "para ser rigurosos a la hora de llevar a cabo las medidas sanitarias y de prevención, a la vez que no se deben generar situaciones de pánico entre la población". El alcalde ha recordado que el abastecimiento de comida está garantizado con Mercavalència, así como el del agua potable. Joan Ribó ha apelado a la coordinación entre administraciones, y en "reforzar la comunicación con la población para que extremen las medidas de higiene y se prevenga especialmente a las personas mayores y con enfermedades previas". Además, ha instado a reforzar el uso de herramientas como el AppValència para efectuar los trámites administrativos con la ciudadanía.
Se ha decretado el cierre de dependencias municipales como teatros, museos, instalaciones deportivas, banda de música o el Mercado de Colón. Igualmente, quedan suspendidos los mercados extraordinarios previstos para los próximos días. "Estamos siendo escrupulosos en el cumplimiento de las medidas acordadas desde la Generalitat y el Gobierno de España", afirmó Cano, quien ha apuntado que ante esta "situación de crisis debemos salir reforzados como sociedad".