La Concejalía de Devesa-Albufera ha colocado unos veinte carteles informativos en l’Estany de Pujol para recordar a los visitantes la necesidad de proteger las aves y el resto de fauna y plantas que habitan y descansan en esta zona, además de impedir que se traspasen las estacas y cordones que separan la zona de paseo y la reservada a los animales. El vicealcalde y concejal de Devesa-Albufera, Sergi Campillo, ha recordado que “l’Estany es un lugar sensible que debemos cuidar y el mejor acto de amor que podemos hacer por la Albufera es respetar las normas y proteger nuestro medio ambiente”.
El vicealcalde lamenta que “hemos visto imágenes preocupantes como, por ejemplo, perros nadando en l’Estany, a pesar de que es verdad que son una minoría”. Campillo recuerda que “l’Estany es una zona de reserva de aves muy importante” ya que los pájaros usan la Albufera “para alimentarse o, en el caso de las aves migratorias, para hacer parada, guardar energías o descansar en su largo camino”. Campillo ha destacado especialmente el impacto de la acción humana en la supervivencia del chorlitejo patinegro. “El chorlitejo es una especie vulnerable según el catálogo valenciano de especies protegidas, una especie que cría en l’Estany y debemos proteger al máximo sus zonas de nidificación y alimentación”.
Voluntariado ambiental
En paralelo, las entidades ambientalistas que gestionan el Tancat de la Pipa, SEO/BirdLife y Acció Ecologista-Agró, mantienen también un programa de voluntariado ambiental para la vigilancia de las aves de esta zona. Los voluntarios y voluntarias, que empezaron su actividad hace un par de semanas y se mantendrán operativos hasta el próximo mes de mayo, informan a los visitantes y ayudan a preservar la tranquilidad de la fauna.
En las últimas semanas, y coincidiendo con el cierre perimetral de la ciudad, se ha observado una mayor afluencia de los vecinos de València al parque natural. Para conocer el trabajo de los voluntarios y voluntarias, las dos entidades han elaborado este video.
El programa de voluntariado se enmarca dentro del convenio que el Ayuntamiento mantiene con las entidades SEO/BirdLife y Acció Ecologista-Agró para la custodia y la conservación del parque natural de l’Albufera.