La Comisión de Urbanismo ha aprobado este lunes las bases para iniciar el concurso para el desarrollo de la Unidad de Ejecución del Plan de Reforma Interior 'Camí Real', un proyecto de urbanización que permitirá desarrollar la zona norte del barrio con nuevas dotaciones y edificios residenciales, y definirá la fachada del ámbito con el futuro Corredor Verde València Sur. Además, la Comisión ha acordado someter a información pública la incorporación del futuro BRL Antigua Prisión de Mujeres, en el barrio Nou Moles; y la modificación puntual del PGOU Remodelación Estadio Ciutat de València, en el barrio de Sant Llorens.
La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, ha anunciado el acuerdo por el que se aprueban las bases del concurso para el desarrollo de la Unidad de Ejecución del PRI, Plan de Reforma Interior, 'Camí Real'. “La urbanización de esta zona permitirá desarrollar el borde norte del barrio, con nuevas dotaciones y edificios residenciales, y definirá la fachada del barrio con el futuro Corredor Verde València Sur, del que pronto se convocará el concurso de ideas”, ha explicado.
“Con esta actuación, avanzamos en la regeneración de la fachada sur de nuestra ciudad, que cogerá un gran impulso con el desarrollo del Corredor Verde, dignificando y dotando de nuevos servicios y zonas verdes a los barrios de Cruz Cubierta, Malilla, Camí Real, San Marcelino, y Vara de Quart”, ha explicado Gómez.
Por otro lado, la Comisión de Urbanismo ha aprobado someter a información pública la modificación puntual del Catálogo de bienes protegidos, para incorporar la ficha de protección como BRL (Bien de Relevancia Local) de la antigua prisión de mujeres del Paseo de la Petxina, en el barrio de Nou Moles. El inmueble es de gran interés inmaterial e histórico, al ser el primero en la historia de la ciudad en ser diseñado en exclusiva como prisión de mujeres. Por este motivo, se propone su reconocimiento como Bien de Relevancia Local, en la categoría de Sitio Histórico de Interés Local. Con esta declaración se mantendría la protección actual del edificio, de nivel 2, que permite en el futuro cualquier actuación de modernización o reforma, de forma que se asegure siempre el futuro uso del edificio, en este caso como colegio.
“Se avanza así en la tramitación de una actuación que se enmarca en la actual revisión del planeamiento y del Catálogo de Bienes Protegidos de la ciudad, con la que estamos poniendo en valor el patrimonio de los barrios y la memoria de la ciudad, al tiempo que facilitamos su uso a los vecinos y vecinas”, ha declarado la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana.
Se incluye, además, un artículo en las ordenanzas municipales que permite la utilización de salidas de evacuación del estadio en todo su perímetro en planta baja. “Con esta modificación del planeamiento se facilita la renovación de esta instalación deportiva, que, en cumplimiento de los acuerdos y compromisos del club con el Ayuntamiento, permitirá que la ciudad disponga de un estadio más moderno, confortable, seguro y accesible”, ha concluido Gómez.