El Ayuntamiento de Quart de Poblet inicia una campaña de sensibilización y formación dirigida a los diferentes establecimientos y asociaciones dispensadoras de bebidas alcohólicas del municipio a través de la primera edición del Programa Nacional de Prevención de las Drogodependencias en el Sector Hostelero, Servicio responsable, que pretende promocionar un ocio seguro, saludable, responsable y de calidad con la colaboración de los establecimientos hosteleros de la localidad.
El programa está dirigido al sector empresarial y a trabajadores y trabajadoras del sector hostelero con la finalidad de prevenir y reducir los riesgos que el consumo abusivo de alcohol y otras drogas ilegales pueden producir en los ciudadanos. Así, el interés fundamental de esta campaña es impulsar protocolos de prevención y concienciación para la ciudadanía desde los propios locales y entidades que ofertan ocio y se encuentran en espacios festivos.
Por este motivo, el Ayuntamiento pretende distinguir a todos aquellos establecimientos hosteleros que cumplan una serie de requisitos garantizando un servicio responsable y una atención de calidad. Para ello, se realizarán sesiones de sensibilización y charlas formativas dirigidas al sector hostelero y también a las asociaciones festeras del municipio, como clavarías, fallas y comparsas, siguiendo un plan estratégico basado en un código de buenas prácticas. La primera tendrá lugar el próximo día 3 de febrero a las 17.30 horas en el Centro de Empleo y Desarrollo de Quart de Poblet.
Con la puesta en marcha del programa Servicio Responsable arranca una nueva etapa de diálogo y colaboración entre el sector hostelero y el Consistorio, basada en la mutua confianza y en la capacidad para activar programas y campañas capaces de solucionar los problemas y abordar los retos del sector del ocio y la hostelería. Además, la campaña se centra en su capacidad para trasmitir y comunicar al conjunto de la sociedad el esfuerzo y compromiso del sector hostelero por llevar a cabo una dispensación responsable de bebidas alcohólicas y por fomentar la protección del menor, principalmente.
El programa está suscrito por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas y la Federación Española de Hostelería y cuenta con la colaboración de entidades como la Federación Española de Municipios y Provincias.