El alcalde, Josep Manel San Fèlix, mostró su satisfacción por el resultado de las obras y quiso destacar “el trabajo realizado por la empresa constructora, la dirección facultativa y los técnicos municipales que, en todo momento, han respondido con profesionalidad y han permitido que el ayuntamiento esté listo en un año”.
En las próximas semanas se habilitará un fin de semana de puertas abiertas para que la ciudadanía pueda visitar las instalaciones y ver la distribución del remozado ayuntamiento. “Es una obra muy importante para todos los vecinos y vecinas de Godella y queremos ofrecerles la oprtunidad de que sean los primeros en disfrutarla y conocerla”, aseguró San Fèlix.
La actuación, imprescindible dado que el ayuntamiento no cumplía las medidas de accesibilidad que exige la normativa, ha aportado mayor funcionalidad al edificio. Además, tal y como argumentó Salvador Soler –alcalde de la localidad en el momento de la aprobación de las obras–, “la ampliación de las dependencias es absolutamente necesaria porque tenemos la misma infraestructura desde hace más de 30 años y ha crecido tanto la población como los servicios que se ofrecen”.
Desde el 25 de septiembre de 2009, fecha en la que el Pleno de Godella aprobó, en sesión ordinaria, la adjudicación definitiva del contrato de ejecución de las obras, los vecinos de la localidad han tenido que trasladarse hasta la calle Soguers, en el Polígono Industrial de Obradors, para realizar sus gestiones municipales.
Las obras, que deberían haber estado finalizadas en poco más de un año, tuvieron que ser paralizadas por cuestiones técnicas: lo que iba a ser una reforma tuvo que convertirse en rehabilitación al descubrir la falta de cimientos del edificio, modificar el proyecto y volver a licitar y adjudicar el contrato. Tras la segunda adjudicación, los plazos se han ido cumpliendo escrupulosamente hasta su finalización.