Redondo explica que el objetivo del Gobierno local es conseguir acercar la gestión municipal a la ciudadanía. Así, están disponibles todos los archivos sonoros de los plenos desde el año 2008 y también se ha puesto al alcance de todos el contenido del archivo municipal.
“Estamos muy cerca de poder interactuar de forma electrónica con el Ayuntamiento y, ahora, para tratar de mejorar la transparencia hemos iniciado este proyecto que parte de un documento que se está redactando y que llevará por título ‘Código de ética y buen gobierno’”, ha declarado la concejal.
Entre otra información, se puede acceder a toda la información sobre los concejales; a todos los aspectos económicos y financieros del gobierno como la información contable y presupuestaria, a los ingresos y gastos municipales, a la deuda pública municipal o a la información en materia de contratación o urbanismo, entre otros asuntos.
Asimismo, el proyecto ‘Govern Obert’ tiene también la meta de potenciar el uso de los perfiles en redes sociales del Consistorio ya existentes en Facebook, en Twitter, en Youtube y en Fllickr para con ellos estrechar las relaciones con los alborayenses y apostar, mediante varias plataformas web, por la democratización online absoluta de la información pública.
En este proyecto digital también se está desarrollando un apartado de ‘Open data’, datos abiertos, en el que, a modo de servicio ciudadano, se informará de apuntes de interés como avisos, farmacias de guardia, ubicación de centros de ocio, horarios de servicios de transporte público o puntos de reciclaje, entre otras informaciones.
Y, por otra parte, se están implementando herramientas como las encuestas o la posibilidad de valorar contenidos en la propia web municipal para generar diálogo y aumentar la participación del ciudadano que cada vez va a tener una mayor cabida en el espacio online del Consistorio de Alboraya.