La reurbanización de la calle Lluís Despuig, y la de la plaza Calabuig, que ha comenzado hoy, ponen fin a la regeneración urbana del Cabanyal-Canyamelar. Estas obras, ejecutadas por el Ayuntamiento, con un presupuesto de 10,5 millones de euros, conforme el convenio suscrito con la Conselleria de Vivienda para llevar a cabo la ARRU (Actuación de Regeneración y Renovación Urbana) del citado barrio, y al amparo del Plan Confianza, se enmarcan en los trabajos de recuperación de esta zona que también será objeto de una inversión europea de casi 12 millones de euros que, según ha anunciado hoy la vicealcaldesa Sandra Gómez, se destinarán a la reurbanización de un tramo de la calle Serrería, la peatonalización del entorno del Mercado del Cabanyal y la ejecución de un espacio ajardinado alrededor de la estación que actuará como acceso del barrio y evitará cualquier intento de ampliación de la avenida Blasco Ibáñez”.
Por lo que respecta a nuevos proyectos de obra pública que el Ayuntamiento contempla llevar a cabo Sandra Gómez ha indicado que, con la financiación de la Iniciativa europea EDUSI (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado) del barrio Cabanyal-Canyamelar-Cap de França, se va a ejecutar, entre otros proyectos, la reurbanización de la calle Serrerría, con un presupuesto de 5,2 millones de euros.
Con los fondos EDUSI también prevé la peatonalización del entorno del Mercado del Cabanyal (con 1,4 millones de euros), y la habilitación de recorridos de preferencia peatonal (para lo que se destinará 3,1 millones de euros). Asimismo, el Ayuntamiento proyecta la ejecución de una zona ajardinada alrededor de la estación del tren que ejercerá de puerta de entrada al barrio e impedirá cualquier posible ampliación de la avenida Blasco Ibáñez”, ha reiterado tras recordar “el esfuerzo realizado para recuperar y rehabilitar el patrimonio destruido e impulsar, también en el Cabanya, el proyecto València, ciudad de plazas”.