La concejala de Servicios Sociales, Consol Castillo, ha anunciado que mañana martes comenzará a trabajar el personal municipal en el que será el duodécimo Centro Municipal de Servicios Sociales de València, situado en el barrio de Zaidía, concretamente en la calle Sarrión, en la esquina con la avenida de Portugal; y la próxima semana abrirá a la atención al público. La apertura llega después de que el Consistorio haya realizado una serie de obras durante dos meses y medio en el local, para dejarlo plenamente dispuesto para la tarea de atención al público.
Respecto al personal que atenderá el nuevo centro, habrá un total de 15 trabajadores, entre profesionales de trabajo social y auxiliares. Concretamente su zona de actuación comprenderá los barrios de Les Tendetes y El Calvari, ahora objeto del centro de Campanar, y las de Marxalenes, Morvedre, Tormos y Sant Antoni, correspondiente al centro de Salvador Allende.
El Ayuntamiento ha intervenido con 270 familias para evitar su desahucio
Los usuarios acuden con diferentes tipos de problemáticas relacionadas con la vivienda, sin embargo, una gran mayoría responden a impagos o riesgo de impagos. Este servicio municipal atiende en la mayoría de los casos por temas de hipoteca, seguido muy de cerca por el alquiler. Después también acuden casos de vivienda en precario. A todos se les atiende y se les asesora jurídicamente por igual.
"El impago en los casos con préstamos hipotecarios no provoca necesariamente una pérdida de la vivienda inminente, siempre que se gestione a tiempo. Por eso es tan importante este servicio y su labor", ha explicado Castillo.
Pobreza energética
Unas ayudas que ya se aportaron por parte del Ayuntamiento en unas cifras muy similares en el 2017 y el 2016. «El objetivo es que a ninguna persona que no pueda hacer frente a las facturas se le corte el acceso a la luz, el agua o el gas», dijo Castillo.
Además, desde los Servicios Sociales se han llevado a cabo diferentes convenios con compañías eléctricas para paralizar el corte de suministro a las personas que están recibiendo estas ayudas, que se reactive el servicio si ya se había cortado o facilitar la tramitación del bono social que permite la reducción de entre un 25 y un 40 por ciento en la factura de la luz, así como formar a estas personas en eficiencia energética.
La Operación Frío está enmarcha
El ayuntamiento de València ha vuelto a poner estas noches a disposición 192 plazas divididas en tres albergues, el de la Asociación Valenciana de la Caridad, el San Juan de Dios y el Centro nocturno municipal de baja exigencia.
Además, el Consistorio también cuenta con 14 viviendas, en régimen de tenencia o semi tuteladas, en las que hay 52 plazas para que las personas sin techo se puedan proteger, y un centro de día de fin de semana con medio centenar de plazas. Aparte, la Concejalía tiene presupuestados 15.000 euros para reservar habitaciones en hostales de la ciudad por si hiciera falta a lo largo de toda la operación frío.