El Auditori de Torrent se llenará este fin de semana de comedia y de música con 'Valparaiso' y 'Txalaparta', dos interesantes propuestas de teatro y danza.
'Valparaíso' es una comedia dramática, dirigida con pulso milimétrico por Rafael Calatayud , inspirada en la pieza teatral escrita en los 70 “El próximo año a la misma hora”, llevada al cine por Robert Mulligan, que mostró la relación de dos amantes desde 1951 hasta 1977. Un trato que no les obligaba a renunciar a sus respectivas familias, sino todo lo contrario. A integrarlas. La historia de una relación peculiar y la historia de una época concreta y un país. Manu Valls, retoma aquella idea para contar la fábula de nuestro país. El inicio de nuestra democracia, el golpe de estado, la bonanza acompañada de la corrupción socialista, el No a la guerra de Irak y el momento previo a la pandemia.
Alberto (Manu Valls) y Clara (Marta Chiner) se encuentran una noche de 1978 en Valparaíso, un hotelito rural de la sierra de Castellón. Una enfermera y un editor. Una mujer de fuertes ideas progresistas y un hombre educado de una manera mucho más conservadora. Nuestro Valparaíso no es una historia política. Oh sí. Unas de las reglas principales que se imponen a nuestros protagonistas es no hablar jamás de política, pero a veces, lo que hay fuera, termina por salpicarlo todo. La función será el viernes 4 de abril a las 20 horas (función en valenciano).
La Txalaparta, instrumento de percusión tradicional vasco, da nombre al último espectáculo de Kukai Dantza. La obra muestra la relación entre el cuerpo y el sonido, calculando en este instrumento para experimentar con percepciones y movimiento, pues la txalaparta suena a partir de los golpes que van produciendo los que la percuten. Siete intérpretes desarrollan esta danza en el espacio emocional que propone el diálogo entre la danza de raíz y una visión contemporánea hacia ella.
En 2009, Kukai Dantza comenzó una línea de creación basada en la invitación a coreógrafos de distintas procedencias artísticas para ofrecer una nueva mirada hacia la danza. En esta ocasión, el director artístico de la compañía, Jon Maya, aborda un intenso proceso creativo junto al coreógrafo Jesús Rubio, que le lleva a seguir desarrollando su estilo de creación contemporánea inspirado en la danza de raíz . En palabras de Jona Maya, “la emoción y la fuerza que emana la danza de raíz es tan actual como el sentir de un intérprete cuando la realiza: la coreografía de Jesús Rubio Gamo abre un camino a ese estado que llegamos las personas cuando un sentimiento colectivo trasciende al cuerpo humano e irradia una emoción profunda”. La función será el sábado 5 de abril a las 19h .
Las entradas están ya a la venta en www.auditoritorrent.com y en las taquillas de l'Auditori (jueves de 17 a 20 h, viernes de 11 a 13 horas y desde 2 horas antes del comienzo de cada espectáculo).