El equipo de Bioparc Valencia, que trabaja cada día con la responsabilidad de mantener el máximo bienestar de los miles de animales que alberga, ha recibido la alegría de un segundo nacimiento en este periodo de confinamiento. En esta ocasión es, además, la primera cría de una joven pareja de dik dik de Kirk (Madoqua kirkii) que llegó al parque valenciano dentro del programa internacional de conservación (ESB) de esta especie, con lo que el nacimiento de esta hembra supone un éxito al esfuerzo de muchos. El macho procede de Montpellier (Francia) y la hembra de Landau (Alemania). Esta “familia” del antílope más pequeño de África se encuentra en el recinto multiespecie del bosque ecuatorial junto a los duiker rojo de Natal, los bongos orientales y las grullas coronadas cuellinegras. Pese a que los padres son primerizos, la crianza se está realizando con gran destreza y naturalidad, bajo la vigilancia del equipo de cuidadores, y ya tienen acceso al recinto exterior, aunque la pequeña todavía no se atreve a salir.
Su distribución en el continente africano es en zonas áridas de matorral espeso donde, además de alimentarse, pueden esconderse, lo que hacen la mayor parte del tiempo. Reciben su nombre porque cuando son sorprendidos realizan rápidas carreras en zig-zag llamadas “dik-dik.