El Ayuntamiento de Aldaia, dentro del área de Participación Ciudadana, ha impulsado una primera encuesta de opinión entre la población para conocer la situación tras la pandemia provocada por la COVID-19 en la que han participado 1.220 vecinos.
Entre las respuestas destaca una gran mayoría que considera efectivas las medidas implantadas por el consistorio, concretamente el 90,5% de las personas que han participado. Seguidamente, a la pregunta ‘¿Cree que en la nueva normalidad tenemos que seguir tomando medidas preventivas para evitar el contagio del virus?’ el 97% ha respondido afirmativamente.
En cuanto a los servicios municipales que más se han necesitado, entre los encuestados destacan -por importancia- en primer lugar los servicios administrativos municipales, seguidamente de los servicios aportados por Educación, Cultura, Juventud o Deportes. El 15% de los casos destacan los servicios sociales, el 14% a la Policía y el 9% a la brigada de obras.
A la hora de evaluar el grado de satisfacción el 75,4% opina que ha sido buena o muy buena; a un 14’9% le es indiferente y un 9,7% la califica de mala o muy mala.
En cuanto a la información, a la mayoría de la población encuestada las novedades le han llegado mediante servicio de mensajería del Ayuntamiento y a través de redes sociales. En tercera posición por el ‘boca a boca’ entre vecinos y por la web y app del consistorio.
Y económicamente, hasta un 37’4% de los participantes aseguran encontrarse en una situación peor que antes de la pandemia.
La concejala del área, Laura Delgado, asegura que “el deseo de la concejalía de Gobierno Abierto y Participación Ciudadana es conocer de primera mano las inquietudes y sobre todo las propuestas de nuestros vecinos y vecinas. Ahora mismo disponen de las herramientas habituales y también del buzón ciudadano, pero a través de estas encuestas rápidas -que se contestan en un par de minutos y de manera muy sencilla- podemos valorar a grandes rasgos el estado del pueblo de Aldaia”.
Datos de una cuarentena en Aldaia
Más de la mitad de los encuestados son ciudadanos de entre 30 y 50 años.
La convivencia de la cuarentena se ha dado mayoritariamente entre 2 y 4 personas en un mismo hogar.
La mitad de los encuestados aproximadamente lo han pasado con menores a casa (entre 1 y 3). Y un 9% de los casos con personas dependientes.
Aun así el 61,6% de los encuestados asegura haber pasado la cuarentena bien o muy bien, y el 26,9% mal o muy mal.