El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha comprobado este martes el estado de los primeros vehículos de la nueva flota de 192 autobuses de las líneas del área metropolitana de Valencia, que circularán a partir de septiembre.
Al respecto, ha explicado que "el 85% de los vehículos serán eléctricos y el resto híbridos, lo que permitirá la eliminación de emisión de gases contaminantes y el impacto acústico en los entornos urbanos en los que se presta el servicio".
El titular de Infraestructuras se ha pronunciado en estos términos durante su visita a las instalaciones de Fernanbús en Aldaia, uno de los concesionarios de los seis corredores que conforman la renovada oferta de transporte público de la Generalitat. La prestación de este servicio de transporte público alcanza a una población de 80 municipios, en los que viven cerca de dos millones de habitantes.
Por otro lado, el conseller de Infraestructuras ha añadido que "hemos renovado 82 líneas de autobuses para un periodo de 10 años y comprometido unos fondos de 330 millones de euros".
En los corredores en los que las distancias lo permiten, la explotación se hace íntegramente con autobuses eléctricos, como es el caso de los que realizan el itinerario Valencia-Catarroja y Valencia-Xirivella-Alaquàs-Torrent. En el resto, si bien la prestación es mayoritariamente con vehículos eléctricos, algunos servicios utilizarán también autobuses híbridos, fundamentalmente en la segunda corona metropolitana, más allá del bypass.
El conseller ha destacado que "estos vehículos permitirán una movilidad más sostenible, no sólo por evitar la utilización de combustibles fósiles, sino también porque un tercio de la energía podrá obtenerse de las placas solares instaladas en las propias cubiertas de las cocheras de los autobuses. De la misma forma, los buses estarán adaptados a las personas de movilidad reducida y ofrecerán un servicio público de calidad".