El concurso europeo Olivier Roellinger se ha celebrado recientemente en la Escuela de Hostelería ECOTUR de Alboraya, en las instalaciones del Hotel Olympia, con el objetivo de concienciar a la próxima generación de chefs sobre la preservación de los recursos marinos. La iniciativa, que ha llevado a cabo su tercera edición en Europa, fue fundada conjuntamente por Ethic Ocean, Ferrandi-París, la Escuela de Hostelería de Dinard y la asociación Relaiset Châteaux.
De esta manera, Andrés Rengel, del CSHM de Valencia; Alexandrous Cristoforous, de Higher Hotel Institute Cyprus; y Liliana Ferreira, de la Escola de Formaçao Turística e Hoteleira de Ponta Delgada fueron los elegidos para disputar la final el próximo 8 de junio en la sede de la Unesco en París en la categoría de alumnos del sur de Europa.
Miguel Chavarría, alcalde de Alboraya, acudió al concurso en muestra de apoyo al medio ambiente, con el que el Ayuntamiento de la localidad está comprometido a través de la labor de la concejalía de Raquel Casares. El primer edil destacó la importancia de la preservación de los recursos marinos, especialmente a través de propuestas tan extendidas como la gastronomía para concienciar y alcanzar a más personas.
En la misma línea habló Vicente Sanjuán, director de la escuela ECOTUR: "Es importante que, con este tipo de acción, eduquemos a los jóvenes chefs". Y añadió: "Proteger nuestro mar Mediterráneo y sus recursos marinos es un deber de todos". Al concurso Olivier Roellinger también acudió Sequer lo Blanch.