E-mail marketing en tiempos de IA: la combinación que está revolucionando tu bandeja de entrada

0
12.128 lecturas

Puede que no te hayas dado cuenta, pero los correos que llegan a tu bandeja de entrada se adaptan cada vez mejor a tus necesidades. Las marcas y compañías a las que has cedido tus datos parecen conocerte mejor que nunca, ofreciéndote productos y/o servicios que de verdad encajan con tus necesidades.

¿Y cómo es posible? No es que ahora las empresas sepan leer mentes, tampoco es que les estés ofreciendo más información que antes. En realidad, las marcas ahora te conocen mejor que antes porque entienden mucho mejor la información que tienen de ti. ¿Por qué? Porque han aprendido a utilizar la IA en sus campañas de mail marketing.

La Inteligencia Artificial ha revolucionado el mailing

Herramientas como ChatGPT, Gemini o Copilot se han vuelto muy famosas por cómo ayudan en el día a día a consultar información, corregir contenidos o incluso resolver preguntas o problemas. Se han vuelto herramientas cotidianas y accesibles para cualquiera, pero han cobrado especial sentido en el marketing.

Y es que son soluciones muy económicas y a la vez eficientes para las marcas. De hecho, combinando la IA con soluciones gratuitas de mailing, las compañías han encontrado el camino perfecto que une rentabilidad con buenos resultados.

Un buen ejemplo de esto lo tenemos con Mailrelay. Esta herramienta de mailing cuenta con la mayor cuenta gratuita del sector, alimentada por décadas de experiencia, con una buena entregabilidad y un uso de lo más intuitivo, complementado por un soporte 100% ofrecido por expertos en mail marketing que ayudan totalmente gratis.

Es una de las soluciones más potentes que hay gratis, sobre todo porque ahora ha implementado un editor con capacidad IA que, combinado con su SMTP con estadísticas y su API de desarrollo, permite a las compañías diseñar estrategias de comunicación a medida para cada cliente. ¿Cómo? Ahí está el quid de la cuestión. Ahí aparecen las ventajas que la IA está trayendo al mundo del mailing masivo.

Contenido de mayor calidad

Hay que partir de la idea de que la capacidad de procesamiento de una Inteligencia Artificial es infinitamente mayor que la de un ser humano. ¿Qué implica esto? Que, a partir de datos obtenidos, es capaz de hacer predicciones de tendencias y necesidades en tiempo real, pudiendo saber qué querrán los clientes antes de que estos siquiera puedan intuirlo.

Esto permite construir contenidos de mayor calidad, ya que se pueden ir preparando para esas necesidades, ajustando los mensajes y las estrategias en base a las reacciones de los usuarios a los correos y llamadas a la acción.

Personalización más precisa

Este es el gran cambio que ha traído la inteligencia artificial a las estrategias de correos electrónicos. La IA es capaz de analizar volúmenes de datos mucho más grandes en menos tiempo, extrayendo información realmente útil sobre el comportamiento y las preferencias de los usuarios.

De este modo, las marcas pueden separar mejor qué mensajes enviar a qué usuarios en cuanto a formato, contenido e intención. Segmentan las audiencias con mucha más precisión y la propia IA indica cómo deben acercarse a cada uno de esos segmentos. Así logran escribirte como si te conocieran.

Automatización de tareas

Otro punto muy extendido a la hora de aplicar la inteligencia artificial en cualquier sector es la automatización. En cuanto al e-mail marketing, está sirviendo para analizar resultados de pruebas A/B (envío de dos versiones distintas de un mismo correo en un mismo segmento de usuarios para ver cuál funciona mejor), así como para aplicar los cambios con los que mejorar los mails.

También se utiliza para corregir contenidos y adecuarlos mejor al tono y mensaje que se quiere enviar, automatizar los productos, servicios u ofertas que enviar a cada tipo de usuario y muchas más labores. En definitiva, está agilizando enormemente todo este trabajo.

¿El resultado de todo esto? Lo puedes ver en tu bandeja de entrada. La personalización de los correos electrónicos que te mandan las compañías ya no se limita a usar tu nombre y basarse ligeramente en lo que compraste o dejaste sin comprar en sus tiendas. Ahora va mucho más allá porque te conocen mucho mejor. Saben qué te interesa de verdad y qué es lo que realmente necesitas.

Lo más interesante de todo esto es que es tan solo el comienzo. La Inteligencia Artificial está avanzando a un ritmo que resulta prácticamente impredecible y las empresas no dejan de aprender sobre sus posibilidades para aplicarlas cuanto antes, incluso en un campo aparentemente tan limitado como es el envío de correos electrónicos.

El futuro se antoja tan intrigante como atractivo. Llegará un punto en el que logren individualizar los correos automáticamente para que cada persona tenga un mensaje propio y único, y será ese momento en el que la comunicación adquiera una dimensión totalmente nueva. Mientras llega, seguiremos observando su curiosa evolución.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí