La suerte no acompañó a la selección femenina U18 en la Copa del Mundo de Debrecen (Hungría)
El equipo español cayó eliminado en los cuartos de final tras un intenso enfrentamiento contra Estados Unidos, que finalizó con un marcador de 18-12 en favor del equipo norteamericano.
Con esta derrota, las jóvenes españolas se despiden de la competición y no podrán luchar por las medallas en el Mundial de la categoría.
El Mundial Sub 18 marca un cambio en la dinámica positiva que el baloncesto 3x3 español ha experimentado durante el verano de 2024.
La épica de la selección absoluta femenina, desde la clasificación para los Juegos Olímpicos hasta la medalla de plata en París 2024 y el campeonato de Europa, había llenado de optimismo al deporte español.
Por su parte, la selección masculina senior también mostró un gran progreso, quedándose a las puertas de pelear por las medallas en el Europeo de Viena. A pesar de este revés, aún existen oportunidades para seguir sumando éxitos, con el próximo Mundial U23 que se celebrará en Mongolia.
UN CAMINO LLENO DE DIFICULTADES
La selección femenina U18 llegó a los cuartos de final tras superar un complicado calendario en la fase de grupos.
El equipo, compuesto por Inés García, Jana Nogués, Lucía Rivas y Naia Zubiaga, tuvo que enfrentarse a rivales de gran calibre como Francia y la anfitriona Hungría. A pesar de su esfuerzo y dedicación, las españolas no pudieron superar a la temible selección de Estados Unidos en el cruce de cuartos de final.
Desde el inicio del partido, Estados Unidos dominó el juego, abriendo rápidamente una ventaja significativa con un marcador de 11-4.
España intentó reaccionar y reducir la diferencia con tiros desde el perímetro, pero tras acercarse a un 11-6, Estados Unidos intensificó su defensa y aseguró su victoria sin permitir que la selección española volviera a acercarse en el marcador.
El partido concluyó con un 18-12 que dejó a las españolas fuera de la lucha por las medallas.
OPORTUNIDADES FUTURAS Y DESAFÍOS POR DELANTE
A pesar de la eliminación, España puede sentirse orgullosa de su desempeño en el Mundial U18, repitiendo su presencia entre las ocho mejores selecciones del mundo en 3x3. Este resultado reafirma el nivel competitivo de las jugadoras españolas en esta modalidad emergente del baloncesto, que sigue ganando popularidad y prestigio a nivel internacional.
La mirada ahora está puesta en el próximo desafío: el Mundial U23 que se celebrará en Mongolia del 11 al 15 de septiembre. En esta competencia, tanto el equipo masculino como el femenino tendrán la oportunidad de reivindicarse y continuar demostrando el crecimiento del baloncesto 3x3 en España. Los chicos se enfrentarán a equipos como Francia, Egipto, Ucrania y Argelia, mientras que las chicas tendrán que medirse nuevamente contra Estados Unidos, además de Japón, Italia y Nueva Zelanda.
CONCLUSIÓN
El baloncesto 3x3 español continúa su camino de crecimiento y desarrollo. Aunque la eliminación en el Mundial U18 es un golpe duro, las selecciones españolas han mostrado un nivel de competencia que las mantiene entre las mejores del mundo.
La próxima cita en Mongolia será una nueva oportunidad para seguir demostrando su valía y aspirar a lo más alto. ¡El futuro del baloncesto 3x3 español sigue prometedor!