Se calcula que solo en Madrid, algo más de 100.000 personas comen cada día gracias a las ayudas de los servicios sociales y de las redes vecinales de los 21 distritos. En las últimas semanas, se han hecho visibles las colas de gente que pasa el tiempo muerto en fila para obtener productos básicos como leche, arroz, galletas, patatas, pañales… Y no solo en la capital se vive esa situación.
«Si te sobra, deja. Si necesitas, coge»
La campaña original responde a la sencilla propuesta de «Si te sobra, deja. Si necesitas, coge». Y, con esta premisa, es posible encontrar en las calles de varias ciudades españolas cajas, maletas, baúles, carros solidarios y todo tipo de contenedores, donde las personas donan artículos de primera necesidad para que otros puedan aprovecharlos.
David Candel y Víctor Bujaldón han decidido apoyar el proyecto creando una web que localiza en un mapa los 12 puntos que hasta ahora hay habilitados en España con continuidad. #Cogeloquenecesites los ubica en el callejero de la ciudad y proporciona la dirección completa y una fotografía de cada uno de ellos.
“Pensamos reunir todos los puntos en un mapa permanente para que la información no se quede solamente en la historia efímera de una red social. Así, a partir de ahora, cualquier persona, podrá encontrar fácilmente la ubicación, ya sea la gente que quiera aportar deje su granito de arena o las familias que lo necesitan”, explican David y Víctor en su web.
Un mapa, un formulario y un cartel
La web incluye, además, un pequeño formulario para que cualquier interesado pueda compartir información. “Envíanos la dirección donde has visto o has dejado una caja de alimentos. Sé preciso con la ubicación para que nosotros podamos incluirla en el mapa”, animan los estudiantes del Grado en Ingeniería Informática.
La iniciativa ha tenido muy buena acogida y poco a poco va creciendo. De momento, tiene presencia en Castilla y León, la Comunidad de Madrid, Catalunya y la Comunitat Valenciana.