La Diputació de València vuelve un año más a Fitur con la intención de convertir los destinos y productos turísticos de la provincia en “el motor de arranque de la economía tras la pandemia”, según ha explicado Jordi Mayor, diputado de Turismo y alcalde de Cullera.
Desde este mismo miércoles y hasta el próximo 23 de mayo, la marca provincial València Turisme participará en el certamen internacional capitalino junto a 59 empresas del sector y en el marco de la estrategia de la Agència Valenciana de Turisme de la Generalitat y su moderno stand.
Un FITUR distinto
Esta edición 2021 será un Fitur distinto, con aforo reducido, espacios virtuales, sin degustaciones gastronómicas y un creciente protagonismo de los soportes digitales, cambios forzados en la mayoría de los casos por la coyuntura sanitaria a causa del Coronavirus. En este contexto, Jordi Mayor se queda con la “oportunidad que supone celebrar esta feria coincidiendo con el inicio de la campaña turística, en un momento en el que la recuperación económica es muy necesaria y en el que las destinaciones valencianas van a jugar un papel clave en dicha recuperación”.
El stand de València Turisme cuenta con algo más de 200 metros cuadrados en los que se ubican los expositores de Gandia, Cullera, Oliva, Sagunto y Canet, así como cinco pantallas táctiles y dos paneles con códigos QR en los que se proyectarán audiovisuales y se podrá descargar información turística sobre el resto de productos y destinos de la provincia.
El presidente de la Diputació, Toni Gaspar, participará junto a Jordi Mayor en las reuniones con los representantes de los destinos presenciales para analizar las perspectivas turísticas de cara a la temporada estival.
‘Sueñas Valencia, ¡Vívela!’
La marca turística de la corporación provincial también estará presente en otros espacios como el LGTQ+B o el de promoción de la industria cinematográfica de la provincia a través de Film València.