El pleno de la Diputación de València ha aprobado mediante acuerdo entre el equipo de Gobierno y el grupo socialista una moción mediante la cual se insta al Consell de la Generalitat a “investigar en profundidad los hechos denunciados en el centro escolar concertado de la localidad de Alaquàs".
La moción aprobada también ha animado a tomar posteriormente las medidas oportunas, "bien garantizando el cese inmediato del docente denunciado, o incluso retirando el concierto del centro si no se produce su cese, siempre esperando a la resolución de la investigación que pueda producirse por parte de la Fiscalía”.
La moción se produce tras los hechos denunciados por alumnos de un centro concertado católico de Alaquàs de que un docente presuntamente realizaba terapias de conversión sexual. La Conselleria de Educación anunció que lo pondrá en conocimiento de Fiscalía y el Arzobispado que abrirá una investigación.
Por su parte el ayuntamiento de Alaquàs también manifestó "su más absoluto rechazo" ante las prácticas de conversión sexual, a las que califican de "inaceptables y reprobables", tras los testimonios realizados por cinco exalumnos del colegio concertado Madre Josefa Campos
La penúltima reacción al tema se produjo por parte del obispo de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, que ha criticado la normativa que prohíbe las terapias de reconversión sexual, al considerar que pretende "una prohibición de acompañamiento espiritual de las personas", y lo ha llegado a calificar como un "liberticidio LGTBI".