Albalat dels Sorells, Puçol, Rocafort y Tavernes Blanques, en l’Horta Nord, y Alcàsser, Beniparrell, Massanassa y Picanya, en l’Horta Sud, contará con ayudas por valor de 41.855 euros del área de Medio Ambiente de la Diputació de València para la mejora del ciclo integral del agua, incluida en la estrategia Reacciona 2022
Los cuatro proyectos beneficiarios de l’Horta Sud son la reparación de la red de saneamiento y de pluviales de la calle del Calvario de Alcàsser con 49.473 euros; la ejecución de la red de saneamiento en las calles de Silla y de Albal de Beniparrell con 90.000 euros; la mejora de la red de abastecimiento en el casco antiguo de Massanassa con 37.624 euros; y la renovación de la red de distribución de agua potable en tramos de alto índice de fugas en Picanya con 70.000 euros.
"Obras imprescindibles"
La vicepresidenta de la Diputación y responsable del área de Medio Ambiente, Maria Josep Amigó, ha explicado que “son obras imprescindibles porque las infraestructuras hidráulicas están muy envejecidas. De hecho, muchos municipios todavía tienen conducciones de fibrocemento y no nos podemos permitir el lujo de perder la mitad del agua potable que va por las tuberías”.
Además, son objeto de la subvención los sistemas de almacenamiento o de drenaje sostenible, que permiten la reutilización del agua; los puntos de dosificación de agua procedente de la red pública, que fomentan el consumo del agua del grifo; y la instalación o la reposición de contadores y equipos de control de caudales y de presiones.
Amigó ha afirmado que “otras actuaciones que pueden solicitarse son la digitalización para detectar averías y fugas o el diseño de filtros verdes para evitar el vertido de aguas residuales a ríos y playas”.
La vicepresidenta explica que “a menudo actuamos exclusivamente en la mitigación del cambio climático, es decir, en reducir las emisiones, pero las sequías, cada vez más frecuentes y largas, afectarán a la disponibilidad y la calidad del agua. Por eso es igual de importante adaptarnos. En este sentido, en unos días publicaremos una convocatoria extraordinaria dotada con un millón de euros, de forma que en tres años habremos invertido más de 21 millones en proyectos para el ahorro hídrico y el tratamiento de aguas residuales”.