La Guardia Civil de Valencia ha detenido a 16 integrantes de una organización criminal responsable de un robo con violencia en el interior de una vivienda de Bétera en la que los moradores, entre ellos dos menores de edad, sufrieron lesiones.
Los agentes tuvieron conocimiento de la comisión de un robo con violencia en el interior de una vivienda en Bétera. Todas las víctimas, integrantes de una misma familia, entre las que se encuentran dos menores de edad, sufrieron una gran violencia por parte de los asaltantes, quienes les lesionaron con objetos contundentes y amenazaron a los menores con causar lesiones a sus padres e, incluso, ocasionarles la muerte si no colaboraban.
Gracias a la identificación de parte de la numeración de una matrícula y modelo de un vehículo, los agentes pudieron localizar el mismo en una vivienda de El Puig de Santa María. Tras la entrada y registro, los agentes pudieron extraer una huella parcial correspondiente a un ciudadano albanés al que le constaban numerosos antecedentes de robos con violencia en Albania y España, lugar donde se tiene conocimiento, a través de la Interpol, de que tiene una requisitoria judicial por un total de 12 robos con arma de fuego.
Tras averiguaciones por parte de los agentes para tratar de dar con la identificación de las personas que pudieron realizar el encargo del asalto a la vivienda, se descubrió que se trata de dos hermanos empresarios de nacionalidad china. Tras la entrada y registro de sus domicilios, se procedió a la detención de los dos empresarios, uno de los cuales ha ingresado en prisión.
Los asaltantes tenían conocimientos paramilitares que dificultaron su localización. Además, cada uno de ellos residía en una provincia española y solo se juntaban para la comisión de los hechos delictivos planificados con anterioridad.
En los 8 registros practicados, la Guardia Civil ha intervenido 126 000 euros en metálico, 5 vehículos de alta gama, joyas, un lingote de oro, inhibidores de frecuencia, herramientas exclusivas para su uso en alta joyería, ropa técnica, pasamontañas, armas de fuego, armas de fuego simuladas, un gran número de armas blancas, intercomunicadores, cámaras de vigilancia, herramientas con las que acceder a viviendas (cizallas, patas de cabra, destornilladores), dispositivos electrónicos y tecnológicos de gran valor.
En el operativo se han solicitado datos a las autoridades albanesas. Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1 de Llíria.