Acción Ecologista-Agró ha denunciado mediante un escrito presentado en el Ayuntamiento de Aldaia y en la Consellería de Medio Ambiente la existencia de un vertedero ilegal e incontrolado dentro del ámbito del PORN de la Albufera, en medio de la huerta protegida de Aldaia.
Por ese motivo ha solicitado a las autoridades competentes que actúen para poner fin en estos comportamientos incívicos y evitar que se vuelvan a producir en un futuro.
Para ese colectivo ecologista, "la situación que se está viviendo en Aldaia es una vergüenza que desgraciadamente se repite en todos los municipios valencianos de huerta. Abandonarla por después poder justificar su destrucción con la construcción de nuevos polígonos industriales y nuevas residencias, para las cuales en la mayoría de ocasiones no subyace ninguna necesidad, ha motivado muchas reclasificaciones que deslegitiman la protección de la huerta. Espacio, que recordamos, ha sido declarado recientemente por la FAO como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (distinción SIPAM)".
En este caso concreto, la zona donde han localizado el macrovertedero ilegal cuenta con varios niveles de protección, ya que según Agró, "la parcela, que según el catastro dispone de 14.430 metros cuadrados, se ubica en suelo no urbanizable protegido y suelo no urbanizable común agropecuario, amparados por la ley de la huerta. Además, la parte correspondiente a suelo no urbanizable protegido se encuentra dentro del ámbito del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) de la cuenca hidrográfica de la Albufera, según la cartografía del visor de la Generalitat”.
Según ha denunciado AE-Agró, "los residuos acumulados en la parcela, son muchos y variados, como se puede observar a las fotografías que acompañan la denuncia registrada. abundan todo tipo de plásticos, aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), grandes voluminosos, escombros, desechos de la industria automovilística y otros embalados que no sabemos si contienen desechos peligrosos, que de ser así motivarían una infracción grave, de acuerdo con la normativa".
Por todo ello Acción Ecologista-Agró ha calificado de “irresponsable la no actuación del Ayuntamiento, al que hemos pedido la clausura inmediata del vertedero o el cese del almacenamiento sin cumplir las obligaciones establecidas por la normativa de residuos (artículo 21 de la Ley 7/2022), la restauración de la realidad física alterada, consistente en la limpieza y recuperación de la salubridad e higiene de la zona afectada; y la imposición de la correspondiente sanción".
Expediente sancionador
Por su parte, fuentes del Ayuntamiento de Aldaia indican que los vertidos no se estaban realizando de manera anónima sino que el propietario del suelo "lo estaba usando como actividad para el vertido de residuos". Por ello, el ayuntamiento, que ya tenía abierto un expediente de ejecución para retirar la basura y cobrarle el importe al dueño de manera subsidiaria, ha tenido que cerrar dicho procedimiento y abrir uno nuevo para cerrar la actividad, que se encuentra en trámite. En este sentido, las mismas fuentes avanzan que ahora deberán coordinarse con la conselleria de Medio Ambiente para determinar qué procedimiento asume cada una respecto al propietario del negocio.