Los ayuntamientos de Manises y Picassent han anunciado que emprenderán acciones legales contra la decisión del EMSHI de poner en marcha una modificación presupuestaria que deja sin efecto el pago del canon en Manises y Picassent.
Ante esta decisión, “tomada a espaldas de los consistorios afectados” según el ayuntamiento de Manises, los consistorios de Manises y Picassent han anunciado la contratación de los servicios jurídicos de un especialista en derecho administrativo.
La intención de Manises y Picassent es que estos servicios jurídicos emitan un informe que marque la pauta a seguir para defender las posiciones de los dos municipios afectados.
Con el dictamen o informe de los servicios jurídicos contratados, los dos ayuntamientos iniciaran acciones para intentar revertir el acuerdo que priva en Manises y Picassent de recibir los 475.000 euros anuales para albergar las plantas potabilizadoras de la Presa y el Realó.
Manises y Picassent han recordado que el acuerdo de 2006 se ha llevado diversas ocasiones a los tribunales, que siempre han dado la razón a los consistorios afectados por las plantas potabilizadoras. Ambos ayuntamientos han recordado que “ahora el EMSHI no quiere pagar el canon, pero Manises y Picassent han luchado y seguirán luchando para seguir recibiendo esos 475.000 euros”
Ambos consistorios han argumentado que las plantas de Manises son fundamentales para dotar de agua potable a los usuarios del área metropolitana de València. Alrededor de 900.000 personas tienen el suministro gratuito gracias al complejo hidráulico de Manises y Picassent.