El plurilingüismo en el sector empresarial abre una gran vía a oportunidades de negocios en el mercado internacional, así que facilitar el aprendizaje de inglés en la plantilla es un acierto
Las interrelaciones a nivel global de los mercados ha permitido que la barrera idiomática sea cada vez menor. Entendiendo el inglés como una de las lenguas vehiculares en el sistema productivo internacional, se deduce con facilidad, que tener un buen nivel de esta lengua anglosajona abre muchas puertas a nuevas oportunidades de crecimiento.
Para un hispanohablante, completar sus competencias idiomáticas con el inglés es poder comunicarse con más de la mitad de la población mundial. Por eso, para las empresas del mundo hispano es muy interesante que sus plantillas tengan un buen nivel de inglés. Para alcanzar esos objetivos, muchas compañías establecen programas de aprendizaje a través de cursos de inglés online. Eso mejora, sobremanera, la posición de la compañía respecto a sus clientes, proveedores y usuarios al poder mantener una relación fluida y superando cualquier barrera de comunicación.
Llegados a este punto, se puede deducir que la respuesta a la cuestión inicial es obvia. Claro que es una inversión rentable facilitar a los empleados el aprendizaje del inglés. Lo que supone el destino de esa partida se verá recompensado, con creces, en las ganancias que tendrá la empresa en su incursión en mercados más globales y amplios a nivel internacional.
Las ventajas de aprender inglés online
Cuando la dirección de una empresa decide aportar a su plantilla un instrumento para impulsar sus competencias en inglés pueden surgir algunas dudas, como, ¿qué pasa con el rendimiento en el trabajo? ¿Será un gasto que reporte beneficios? A continuación, se van a dar respuestas a estas dudas razonables y se expondrán las ventajas que supone aprender inglés de forma telemática.
- Horarios flexibles y adaptados a cada usuario: gracias a que las clases se imparten a distancia, tanto el equipo docente como los alumnos pueden agendar con facilidad el acceso a las mismas. También, gracias a una gran flexibilidad, hasta diez minutos antes de cada clase se pueden cancelar sin problema.
- Una enseñanza muy enfocada a la optimización: esas clases online se pueden ofrecer a nivel individual o en grupo. En ambos casos tienen sus ventajas. Por ejemplo, en las grupales se pueden solventar dudas e interactuar para afianzar conocimientos entre el alumnado. En las individuales reforzar esas partes en las que el usuario presente más dificultades.
- Profesores coach enfocados a objetivos: el inglés que se habla en el entorno empresarial es muy concreto, estos profesionales se enfocarán, principalmente en que el alumno se haga con esas destrezas. Además, sabrán trabajar, con cada uno, en sus fortalezas y debilidades para alcanzar objetivos más eficaces.
El inglés empresarial: una gran herramienta para el éxito
Además de que los empleados aprendan inglés, lo cual, no solo les servirá para su trabajo, sino también para su vida personal, las empresas también obtienen un gran beneficio de esa inversión.
Reforzar los activos humanos de la empresa es dotarse de mejores herramientas en un mercado que, cada día, crece en competitividad. Además, el hecho de poder abrir negocio en otras regiones del mundo, también es un reclamo para generar beneficios económicos.
Para las empresas, es una enorme tranquilidad pensar que su plantilla, incluso trabajando en remoto, tiene las destrezas suficientes para solventar cualquier contratiempo. Romper barreras en idiomas supondrá mayor capacidad de resolución y, por ende, de afianzamiento de la imagen de marca.
En resumen, para las empresas hispanas, invertir en que su plantilla hable inglés es poder dirigirse a la comunidad internacional con una solvencia que difícilmente superarán las que no lo hagan. El hecho de poder comunicarse con la mayor parte de la población mundial y establecer relaciones comerciales y de colaboración con otros mercados globales agranda las oportunidades de negocio. A la par que a la plantilla se la estará dotando de unas destrezas de las que podrá hacer uso, incluso, en su vida cotidiana, lo cual, también afianza su pertenencia a la compañía.