Los trabajadores se han ido agrupando, entre las 10 y las 11.30 horas, según sus turnos de almuerzo, para reclamar más oferta de empleo público, diálogo social y recuperación de derechos laborales perdido a causa de los recortes y ajustes llevados a cabo por las administraciones.
Los tres sindicatos han exigido al equipo de Gobierno incrementos salariales que garanticen el poder adquisitivo y la recuperación del dinero detraído desde 2010. En concreto, han cifrado en un 23 por ciento la pérdida de poder adquisitivo de cada empleado público, debido a los recortes, en los últimos años. Del mismo modo han solicitado recobrar derechos laborales y profesionales sustraídos. Las protestas continuarán en las próximas semanas.