Ciudadanos Alboraya preguntará al equipo de gobierno cuantas alegaciones han recogido en el primer mes de exposición pública del PGOU. La petición de CS Alboraya viene motivada tras el inicio del periodo de exposición del PGOU en plena Semana Santa y en plena campaña electoral “pese a nuestra petición de su retirada y debate en la próxima legislatura”, según explicó Vicente Martínez Bauset, candidato de Cs a la alcaldía de Alboraya.
Ciudadanos recordó que la socialista Ana Brú, teniente de alcalde del equipo de gobierno, “dijo literalmente que "se harán las sesiones que se tengan que hacer cuando acaben las elecciones..., para no contaminar..., y se prorrogará tres o cuatro meses" pero cada vez resulta más evidente que lo que buscan es que el período de exposición pública finalice antes de que el futuro pleno municipal pueda modificar lo aprobado por PP y PSPV”.
“PP y PSOE parece que han llegado un acuerdo para gobernar tras el 26 de abril”
Martínez Bauset recuerda que el PGOU “recoge un proyecto de pueblo, el ordenamiento urbanístico y qué modelo de pueblo futuro se desea por lo que PSPV ni PP, pese a su mayoría, pueden ni deben hurtar a los vecinos de su participación”.
El PGOU, según denuncia Cs Alboraya, “planea construir más en la costa y en la huerta. Vamos a pasar con este PGOU, que nos propone PSOE y PP, de 24.000 a 35.000 habitantes más o menos. Por ejemplo, en Port Saplaya quieren duplicar la población con la construcción de más de 800 viviendas sin mejorar los acessos. El PGOU también construir en Vinival”.
Cs Alboraya ha criticado que el PGOU “tiene insuficiencia de zonas verdes y un exceso un tanto abusivo de nuevas edificaciones y construcción que nos lleva a un objetivo de crecimiento desorbitado de habitantes nada sostenible en un futuro inmediato”.
Martínez Bauset ha explicado que el PGOU “es una oportunidad para hacer jardines para Alboraya, hacer mejoras en los accesos que se necesitan, ni de las dotaciones necesarias como son los servicios públicos. En resumen, para hacer de Alboraya un municipio agradable, con zonas para el ocio familiar, donde niños, adultos y mayores dispongan de espacios para su expansión, con más zonas verdes, pensando en las personas del pueblo y menos en el ladrillo”.
Pero, según Martínez Bauset, “Chavarría y Garrigues parecen más interesados en imponerse su PGOU que en escuchar a las necesidades de los vecinos de Alboraya. Esperamos que el día 26 de mayo, los vecinos de Alboraya nos voten para conseguir frenar ese PGOU que no cuenta con la opinión de los vecinos del casco histórico, Port Saplaya y de la Patacona. Nosotros sí queremos saber su opinión”.