La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, junto al secretario autonómico, José Luis Ferrando, y la directora general de Urbanismo y Paisaje, Rosa Pardo, ha presentado hoy el Plan de Acción Territorial de la Huerta en un acto presidido por la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, y en el que se han reunido autoridades municipales, representantes de entidades agrarias, ecologistas y defensores del territorio de toda el área metropolitana.
Así pues, como ha recordado Salvador, no se volverá a perder un metro cuadrado de huerta por la construcción de viviendas y el crecimiento desaforado de municipios con gobiernos municipales ávidos de ingresos provenientes de la urbanización desmedida.
El Plan de Acción Territorial es uno de los tres instrumentos que prevé la Ley de la Huerta elaborada al principio de legislatura. Esta protección pormenorizada del suelo se sumará al Plan de Desarrollo Agrario -que determinará los instrumentos necesarios para dar viabilidad al sector agropcuario- y al Consell de l’Horta, órgano rector de todas las actuaciones, actores y elementos que afecten a la huerta del área metropolitana de Valencia, un ecosistema único en Europa.
En ese sentido, han destacado que no sólo se trata de preservar la huerta sino, también, de regenerarla y facilitar tanto el uso agropecuario, que será el principal, como otros usos que puedan ayudar a garantizar la pervivencia de este espacio verde. Usos compatibles son el residencial y el terciario con ciertas restricciones que varían en función de la tipología de huerta (Huerta 1, 2 o 3) y actividades como la educativa, la restauración, la investigación o la cultural.
La vicepresidenta, Mónica Oltra, ha destacado la importancia de este instrumento para preservar la huerta que, además de alimentarnos, ofrecernos un espacio verde, ayudarnos a oxigenarnos y a luchar contra la contaminación, forma parte de la identidad de los valencianos y formará parte, gracias a su protección, de la vida de las futuras generaciones.