Compromís per Paterna ha registrado hoy la petición de información a la Conselleria de Educación para conocer en qué estado se encuentra la adjudicación de plazas de profesorado en Paterna ante el inminente inicio de curso escolar.
El concejal de Compromís, Carles Martí, indica al respecto que “las noticias de las últimas semanas sobre el desastre que ha ocasionado la falta de diligencia por parte de la Conselleria a la hora de asignar las plazas para el profesorado nos preocupa, a estas alturas tenemos muchas dudas sobre si los colegios de Paterna tendrán todo el profesorado necesario para empezar el curso”.
Desde la formación manifiestan que “históricamente el Partido Popular ya ha demostrado que la escuela pública no es un tema que les preocupe demasiado. Ahora que las cosas estaban encaminándose, ahora que el profesorado se había triplicado y que las ratios empezaban a tener buen color, a la primera de cambio, el Partido Popular, ha protagonizado un sainete de verano con una desastrosa gestión del profesorado, dejando miles de profesores a día de hoy sin saber cuál es su destino”.
Un inicio de curso complicado
Las mismas fuentes señalan que “en especial nos preocupa en qué estado se encuentra la adjudicación de plazas en nuestro pueblo, donde la gran cantidad de colegios puede significar un inicio de curso complicado para nuestros niños y niñas sino disponen de la cantidad de profesorado adecuado”.
Carles Martí añade que “desde Compromís per Paterna hemos enviado una solicitud a la Conselleria de Educación para que nos informe de cómo va la adjudicación de profesorado en Paterna, si se han cubierto todas las plazas de profesores, profesoras y de especialistas que nuestros colegios tienen adjudicados y si el curso podrá empezar con total normalidad en Paterna”.
El mismo concejal afirma que “en Compromís estaremos alerta para que la calidad de la enseñanza pública en Paterna no retroceda ni un solo paso e insistiremos en el hecho de que las políticas del Botànic continúen implantándose en nuestro municipio para garantizar una enseñanza pública y de calidad para nuestros niños y niñas”.