No sólo la situación paradigmática en el pleno (PSPV y Compromís obligados a entenderse para conseguir un cambio) hace de Torrent un foco de atención, también su importancia como ciudad más poblada del área metropolitana de Valencia y la quinta más importante de la Comunitat y, sobretodo, por ser la ciudad de que se perfila como 'delfina' del presidente del PPCV, Alberto Fabra, la aún consellera de Educación y ex alcaldesa de Torrent, María José Catalá.
Importante pues tanto para el PP como para el PSPV conseguir el Gobierno de esta localidad. Los socialistas, además, se atrevieron con un candidato que ya fue alcalde del municipio hace tres legislaturas. Compromís, sin embargo, sigue ajeno a estas presiones incluida la del propio Ximo Puig que insiste en pedir a la formación de Oltra esta plaza para el PSPV en contraprestación por el Ayuntamiento de Valencia.
Y enrocado en que su única fuente de inspiración para la toma de decisiones sus vecinos, Compromís per Torrent ha convocado una asamblea abierta para mañana viernes a las 19.30 horas en el Patio Rosa (delante de Monte-Sión). Allí explicarán los avances en las negociaciones sobre los 15 puntos del cambio, documento que ya se sometió a la aprobación de la asamblea y se trasladó al resto de grupos políticos, y se decidirá el posicionamiento del grupo municipal de Compromís ante el pleno de investidura del sábado 13 de junio.