PSPV y Compromís han firmado un pacto de gobierno, el Acuerdo del Sindicat, para gobernar juntos en Rafelbunyol esta nueva legislatura. El acuerdo firmado por el socialista Fran López y el concejal de Compromís Mario Carrera contempla 80 propuestas de legislatura articuladas en torno a seis ejes de actuación.
Ahora, tras los resultados electorales, ambas formaciones han establecido seis áreas programáticas que reúnen las propuestas que han consensuado durante la negociación previa y que explicitan la voluntad común de procurar el bienestar de todas las personas y de seguir progresando de forma sostenida, inclusiva y sostenible.
Las áreas son: por un Rafelbunyol que garantice el bienestar y el cuidado de las personas; por un Rafelbunyol feminista y diverso, activo y saludable; por un Rafelbunyol sostenible, limpio y verde; por un Rafelbunyol que estima a las entidades culturales y sus actividades, así como sus tradiciones y patrimonio material e inmaterial; y por un Rafelbunyol al servicio de la ciudadanía, transparente y que genere oportunidades.
8 concejalías. 6 para el PSPV y 2 para Compromís
Tras la firma del acuerdo, Fran López ha manifestado su “satisfacción por haber alcanzado un acuerdo basado en la confluencia de las propuestas programáticas de ambas formaciones poniendo el corazón del futuro de Rafelbunyol en la consolidación de las políticas de mejora del bienestar, en generar oportunidades y en el crecimiento sostenible de nuestro municipio. Afrontamos una legislatura decisiva en la que tenemos que abordar retos de progreso vinculados al crecimiento de la población, como la prestación de servicios públicos de calidad, la lucha contra el cambio climático y la transformación social basada en la defensa de los derechos de las personas”.
Por su parte, el concejal de Compromís, Mario Carrera, ha señalado que “desde Compromís siempre nos hemos mostrado dispuestos y preparados para gobernar en Rafelbunyol. Somos un colectivo decidido a formar gobiernos progresistas. El nuevo gobierno de coalición supondrá el inicio de una nueva etapa para nosotros y para el pueblo porque será nuestra primera experiencia de gobierno al ayuntamiento. Un hecho histórico que nos ilusiona y refuerza las ganas de transformar Rafelbunyol para adaptarse a los nuevos retos que tenemos por delante. La sostenibilidad, respuestas a nuestra juventud, el cuidado de las personas, garantizar los derechos sociales y garantizar la diversidad. Queremos conseguir que Rafelbunyol sea un mejor lugar donde vivir, integrador y que ofrezca las mejores condiciones para que el vecindario desarrolle su proyecto de vida”.