La falta de información sobre el vertido de residuos tóxicos provocados por la rotura de una sección de la cañería de enlace entre el alcantarillado de Torrent y la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) ha provocado la queja de Compromís per Torrent a la Confederación Hidrográfica del Júcar.
Según Compromís, el lago de residuos tóxicos acumulado como consecuencia del vertido era de unos 40 metros de largo, por lo tanto muy visible. Por ello, según Alabajos, Compromís solicita la emisión de un informe de impacto ambiental que cuantifique los daños producidos, “un documento que no existe de acuerdo con la información aportada por la empresa mixta encargada de la gestión del ciclo integral del agua en Torrent”.
La falta de noticias por parte del equipo de gobierno municipal ha sido, según Alabajos, la causa por la cual Compromís se ha dirigido a la Confederación del Júcar, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, “al objeto de que este organismo informe sobre si ha iniciado algún expediente administrativo que incluya posibles sanciones o al menos informe sobre los daños biológicos producidos”.
Finalmente, y en caso de que se hubiera producida alguna sanción o expediente análogo Compromís pide tener acceso a los documentos referenciados “para que esta cuestión pueda tratarse en el Pleno Municipal y se informe a la ciudadanía de los efectos medioambientales provocados, cuestión que también sirve para conscienciar a la población de la importancia natural de los barrancos y por tanto de su protección”.