EFE.- Compromís ha alertado de que entre este jueves y viernes llegarán a València tres cruceros de los que podrían desembarcar 14.159 pasajeros, que a lo sumo pasarían nueve horas libres en la ciudad.
Papi Robles, portavoz del grupo municipal de Compromís per València, ha destacado que, según la previsión de la Autoridad Portuaria de València, a la que ha tenido acceso su grupo, el jueves, el MSC Seaside, con capacidad para 5.179 pasajeros, se detendrá por unas horas en València, y el viernes será el turno para el Costa Pacífica y el Arvia, con plazas para 3.780 y 5.200 personas.
Todas ellas, ha añadido, sumadas a las 4.000 personas que podrían haber desembarcado este lunes del Anthem Of The Seas, sumarían una cifra superior a los 18.000 posibles turistas.
Sin embargo, la formación ha añadido que con paradas que oscilan entre las siete horas del MSC Seaside y las diez del Arvia, la fugaz presencia de estas decenas de miles de personas "difícilmente generará un impacto económico, más allá del balance medioambiental negativo provocado por el medio de transporte con el que llegaron a la ciudad".
"La mayoría de estos turistas, que desembarcan desayunados y en muchos casos deben regresar al barco a tiempo para comer, no solo no pernoctan en la ciudad, sino que ni siquiera comen en ella", ha lamentado Robles.
Ha indicado que si los turoperadores no les explican la cultura local de l'esmorzar, cosa que duda, la mayoría de estos turistas, "al margen de lo que consuman de paso en los supermercados y tiendas para turistas, no dejan apenas un euro en la ciudad".
Sin embargo, ha asegurado que "el coste para València, a nivel ambiental, pero también en costes ordinarios como la limpieza y el mantenimiento de la huella que dejan a su paso, es altísimo".
Por eso, desde Compromís han reclamado al gobierno municipal medidas urgentes para "reconducir este tipo de turismo de beneficio cero y alto coste, que además genera enromes molestias a los vecinos de la ciudad, especialmente a los del centro, al incorporar en un reducido número de calles a miles de ciudadanos en un margen estrecho de horas del día".
Han recordado que en junio ya propusieron que el gobierno municipal adoptara unas medidas iniciales y de urgencia para tratar de ir reconduciendo la situación.
"Si PP y Vox las hubieran adoptado, el número de turistas que podría desembarcar esta semana ya se habría reducido a la mitad, pero Catalá prefirió reaccionar insinuando que estaba ultimando un plan propio del que aún no tenemos ninguna noticia", ha criticado Robles.
La portavoz de Compromís ha denunciado que por un lado, está la presión turística de personas que entran a la ciudad y la incomodidad que generan; por otro, el altísimo coste económico, y finalmente, "la contaminación que genera y la bajada de la calidad de la salud de las personas" que viven aquí.
Según Robles, "los datos dan miedo: el puerto genera 2,7 millones de toneladas de CO₂ al año", así como 1.200 toneladas de óxido de nitrógeno y 300 toneladas de azufre, dos elementos que, según ha destacado, "atacan directamente la salud de las personas que lo respiran".
En este sentido, desde Compromís han reclamado que se atiendan sus propuestas o que la alcaldesa muestre ya las suyas, pues "este problema necesita medidas urgentes" y María José Catalá "lo que hace es estar de brazos cruzados".