Lidiar con las aerolíneas en caso de vuelo retrasado puede ser un dolor de cabeza que muchos prefieren evitar. A pesar de que por lo general podría tratarse de un proceso sencillo, lo cierto es que esto no siempre es así, pues los distintos requisitos impuestos por la ley europea hacen que presentar una reclamación aérea no sea lo pertinente en todos los casos.
Es por eso por lo que los pasajeros pueden acudir a empresas expertas en reclamaciones aéreas, como AirHelp, para saber si pueden recibir su compensación por vuelo retrasado o para asesorarse sobre sus derechos.
En primer lugar, los afectados deben conocer, o al menos tener una idea, sobre los casos en los que es posible reclamar el retraso de un vuelo. Después, podrán escoger entre distintas opciones para presentar la reclamación.
A continuación, te contamos cómo hacerlo.
Cuándo puedo reclamar un vuelo retrasado
Para saber si es posible presentar una reclamación aérea, es imprescindible conocer qué ley te ampara y qué dice dicha ley. En la Unión Europea, la ley encargada de regular estas incidencias es el Reglamento (CE) 261.
La normativa europea establece una serie de requisitos para que los pasajeros afectados por el retraso del vuelo puedan recibir la indemnización de la aerolínea
En concreto, se trata de lo siguiente:
- Por un lado, el retraso debe ser superior a las tres horas, tomando como referencia la hora de llegada al aeropuerto de destino. Si el retraso es inferior, no podrán presentar una reclamación a la aerolínea.
- Por otro lado, las causas que provoquen dicho retraso deben depender de la aerolínea. Es decir, si el retraso se debe a una huelga convocada por personal de la compañía aérea, como los pilotos o el personal de cabina, entonces esta sí debe hacerse responsable y compensar económicamente a los pasajeros afectados por un retraso. Si las causas son ajenas a la aerolínea, como el caso de huelgas del control aéreo o condiciones meteorológicas adversas, entonces los pasajeros no serán indemnizados.
Así, lo primero que deben saber los pasajeros que vean su vuelo retrasado más de tres horas es la causa de dicho retraso. Eso determinará la posibilidad de poder recibir una indemnización por retraso o no.
Como las causas y las excepciones son muchas y variadas, es recomendable asesorarse con expertos como los de AirHelp en caso de duda. De esta forma se podrá reclamar a la aerolínea lo pertinente.
Cómo reclamar el retraso de un vuelo
Cuando se ha comprobado que es pertinente presentar una reclamación aérea por vuelo retrasado, los pasajeros afectados tienen dos opciones.
Por un lado, pueden reclamar su indemnización mediante el modelo de reclamación que la aerolínea debe poner a su disposición, habitualmente a través que su propia página web, como este de Air Europa.
En el formulario de reclamación, los pasajeros afectados deberán indicar sus datos personales (nombre y apellidos, número de DNI, teléfono y dirección de correo electrónico, entre otros), además de los datos del vuelo (número de vuelo, origen y destino, fecha, etc.).
Sin embargo, en los casos en los que no está claro si procede o no presentar una reclamación aérea, o en los casos en los que la aerolínea se niega a compensar económicamente a los pasajeros, pero se crea que esto sí es pertinente según la ley, los afectados podrán presentar sus reclamaciones mediante expertos en este tipo de trámites sobre derechos de los pasajeros aéreos, como es AirHelp.
Calcula tu indemnización por vuelo retrasado
La normativa europea no solo indica los casos en los que es posible presentar una reclamación a la compañía aérea por vuelo retrasado, sino que también establece los importes que los pasajeros deberán recibir según las características del vuelo.
Así, la ley indica los siguientes tramos:
- Todos los vuelos de 1500 km o menos son indemnizables con 250 euros.
- Los vuelos de más de 1500 km dentro de la UE y los no comunitarios de entre 1500 y 3500 km son indemnizables con 400 euros.
- Los vuelos no comunitarios de más de 3500 km son indemnizables con 300 euros en los retrasos de entre tres y cuatro horas, y con 600 euros en los retrasos superiores a las cuatro horas.
Teniendo todo esto cuenta podrás reclamar el retraso de tu vuelo y recibir la compensación económica correspondiente siempre que sea necesario.