Arranca este viernes el programa de actos del Corpus Christi, la 'Festa Grossa' que, desde el año 1372 -hace ahora 650 años- , continua celebrándose en el cap i casal y este año recupera todos sus actos de calle tras dos años de obligada ausencia.
Y lo hace con un acto protocolario de cortesía como es la entrega, por parte de la asociación Amics del Corpus, de los tradicionales 'pomells' a las autoridades local, provincial y autonómica, presentes en la ciudad de València.
Programa de actos
Los actos continúan este mismo viernes a las 20 horas, será el traslado de las rocas a la plaza de la Virgen María, donde quedarán expuestas. Y a las 23.30 horas, se celebrará la noche de albaes i danses, desde la plaza del Dramaturgo Fausto Hernández Casajuana hasta el Palacio Arzobispal.
Mañana, sábado 18 de junio, a las 18.00 horas, en la plaza de la Virgen, será la representación del Misterio de Sant Cristòfol y el Misterio d’Adam i Eva, a cargo del colegio diocesano Santiago Apóstol. Ese mismo día, a las 23 horas, también en la plaza de la Virgen María, está previsto el concierto de la Banda Municipal de València, dirigida por Rafael Sanz Espert, y a las 24 horas, será la Noche de Fiesta, con pasacalle y banda de música por el recorrido inverso de la procesión. También se librarán los premios de los balcones adornados.
El domingo, 19 de junio, continuará la programación con motivo del Corpus. De 9 a 9.30 horas, será el repique de campanas desde la torre del Micalet para pasar, a las 12 horas, después de la misa en la Seu, a la Cabalgata del Convit, que se realiza desde el año 1516, y que supone un llamamiento a la ciudadanía para que asista a la Procesión de la tarde. En el desfile intervendrá el representante de la Iglesia, el Capellà dels Roques, que se encargará de invitar a la fiesta. A este personaje le precederá la Guardia Municipal Montada y varias comparsas que se exhibirán en bailes tradicionales como las danzas del “Corpus” y la Degollà.