El presidente de la asociación, José Camarillas, dio la bienvenida a los estudiantes y explicó la filosofía de la organización: “en la Universidad Popular de Burjassot recuperamos el espíritu de Blasco Ibáñez y apostamos por la educación laica, científica, crítica, participativa y gratuita”.
Camarillas propuso que fuera el alumnado quien eligiera la forma de organizar las clases y el material con el que querían trabajar. Tras un breve debate y una votación, los estudiantes optaron por no dividirse en grupos más reducidos y asistir al aula dos horas a la semana.
El profesor de italiano, Jesús Martínez, hizo una prueba de nivel, explicó las diferencias con el castellano a la hora de pronunciar las consonantes e introdujo vocabulario básico.
El próximo martes 10 de marzo comenzarán las clases de francés y el jueves 12, las de inglés. Todavía quedan plazas de francés, valenciano y repaso para estudiantes de Primaria a ESO.
Para matricularse en esta Universidad Popular hay que enviar un correo a pactodetrabajadores@gmail.com con el nombre del alumno, el curso deseado y un número de contacto.