La Universitat de València ya ha presentado el Plan Especial de Protección de los Bienes de Relevancia Local del Campus Blasco Ibáñez de la Universitat de València (PEPBRL-UV) que define y ordena urbanísticamente el régimen de protección e intervención en los elementos declarados BRL en dicho ámbito cuya titularidad recae en la Universitat de València, y de su entorno. La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, ha informado sobre el inicio de la tramitación del Plan, tras la reunión mantenida con la rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre.
En este proceso, "la Universitat de València será uno de los actores imprescindibles porque queremos que nuestras universidades públicas se impliquen junto a la administración y a los agentes sociales y económicos en este proyecto; y por ello formarán parte del Plan director que estamos gestionando, para que la visión de la universidad quede patente en ese modelo de ciudad que estamos impulsando, con el que queremos diversificar y potenciar el sector innovador en la ciudad", ha añadido.
Por otro lado, Sandra Gómez ha destacado la voluntad del Ayuntamiento de que las universidades "se impliquen también en los trabajos que estamos desarrollando para presentar subvenciones y proyectos a fondos europeos". En esa línea, ha explicado la constitución de un grupo de infraestructuras en el marco de los trabajos que se están desarrollando de Agenda Urbana: "queremos que las universidades también estén presentes para priorizar aquellos proyectos que queremos presentar de cara a la solicitud de los fondos europeos", ha apuntado.
Además, la vicealcaldesa ha informado de que el Ayuntamiento de València ya ha concedido la licencia de obras a la Universitat de València para llevar a cabo la rehabilitación del Colegio Mayor Lluís Vives, un edificio catalogado como Bien de Relevancia Local, BRL, diseñado por el arquitecto Javier Goerlich en 1935, que se convertirá en el nuevo Espai Lluís Vives. Gómez ha destacado la colaboración entre ambas instituciones para sacar adelante proyectos muy importantes para la comunidad universitaria valenciana.