Fotos: Manolo Guallart.- La asociación de Niños de la Calle San Vicente inició el pasado sábado los actos de su fiesta anual, cuyo origen se remonta a 1625, cuyo principal acto es la “procesión de los niños”, que tendrá lugar el próximo 3 de junio.
Asimismo, el domingo tuvo lugar una dansà infantil, desde la sede de la asociación, en la calle del Museo de la Seda, hasta la Iglesia de San Agustín, donde se entronizaron las imágenes de San Vicente Ferrer adulto y niño.
Celebraciones principales
Los actos más importantes de la fiesta comenzarán el sábado, 1 de junio, con la gran fiesta infantil, por la tarde, en la calle Museo de la Seda y continuarán el 2 de junio con la solemne misa cantada en San Agustín y, por la tarde, la celebración del tradicional Bautismo en la Casa Natalicia de San Vicente Ferrer (el Pouet). Posteriormente, “partirá desde la Avenida Barón de Cárcer una cabalgata, con la participación de niños junto a sus familias, para ir a ofrecer al niño bautizado a la Mare de Déu en su Basílica”.
El lunes, 3 de junio, centenares de niños y familiares participarán en la solemne procesión que partirá a las 20 horas desde la iglesia de San Agustín hacia un templete dedicado al santo, ubicado en el número 26-28 de la calle San Vicente de Valencia, donde se entronizará la imagen de San Vicente, de Vergara, una vez llegue la comitiva.
La Asociación de Niños de la Calle de San Vicente celebra su fiesta de forma ininterrumpida desde el año 1625 con el fin de “recordar la labor de la institución, que adoptó el nombre de Colegio Imperial de Niños Huérfanos de San Vicente Ferrer en 1624, cuando los niños que vivían en un hospicio frente a la iglesia de San Agustín se trasladaron a una nueva sede, conocida como la `Casa del Emperador´, ubicada entonces en la actual calle Colón”. En la actualidad, la asociación cuenta con más de 5.000 integrantes.