El Ayuntamiento de València ha iniciado los trabajos de mantenimiento del pavimento del Puente del Mar, un puente histórico que se ha ido deteriorando con el paso del tiempo y que presenta irregularidades y el desgaste de la piedra natural. Además, también se va a actuar sobre las baldosas que se han colocado en otras intervenciones y que, por sus características o diferente tonalidad, han desvirtuado al carácter histórico del puente.
El Puente del Mar o Pont de la Mar es uno de los cinco puentes históricos, catalogados como Bien de Relevancia Local (BRL), que se conservan en nuestra ciudad. Data del siglo XVI y ha sufrido diversas reconstrucciones debido a las riadas que ha vivido. Tras varios usos como, por ejemplo, el paso del tranvía de la línea del Grau en el siglo XIX, la Corporación decidió peatonalizar el puente y el arquitecto que llevó a cabo esta transformación fue Javier Goerlich, quien diseñó la conversión, incluyendo la pavimentación con losas de rodeno y capa de hormigón. Este uso peatonal ha perdurado hasta hoy en día.
El puente conecta el Pla del Real con el centro de la ciudad. La pavimentación presenta algunos desperfectos que hacen necesaria una intervención porque la erosión de las losetas de rodeno y el desgaste ocasionado por los viandantes recomienda la intervención.
Por otro lado, la próxima semana se va a iniciar una intervención de mantenimiento en el entorno de la Parroquia de la Virgen de la Fuensanta. En esta ocasión se trata de una petición que los vecinos del barrio han trasladado a la Delegación de Urbanismo.