Las entidades ambientalistas que gestionan el Tancat de la Pipa, SEO/BirdLife y Acció Ecologista-Agró, buscan voluntarios y voluntarias ambientales para la vigilancia de las aves que descansan en l'Estany del Pujol, un espacio singular que está sufriendo una alta presión de visitantes debido a las restricciones perimetrales de la ciudad de València. Los voluntarios, que pueden inscribirse mediante el formulario https://bit.ly/3tbqgnm, recibirán una jornada de formación. El vicealcalde de València y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha agradecido la “implicación de las organizaciones ambientales SEO/BirdLife y Acció Ecologista-Agró” y ha destacado que “la Albufera es un parque muy visitado pero es también una zona muy delicada que hay que preservar y conservar”.
El vicealcalde Campillo destaca que “encontramos a algunas personas que dejan los perros sueltos y algunos, incluso, acaban nadando en l’Estany. Las aves no saben que son animales domésticos, piensan que son predadores y abandonan un lugar que tendría que ser de descanso”. Para el concejal, “este voluntariado vigilará la zona para informar a los visitantes de que mantengan los animales con correa, que no griten y que se preserve medioambientalmente la zona”. Sergi Campillo ha destacado que “el Ayuntamiento también ha realizado actuaciones para proteger este espacio como rodearlo con estacas y cuerdas para evitar cruzar la línea de agua y colocar carteles informativos, pero observamos algunos comportamientos incívicos”.
Campillo ha agradecido “la implicación de las entidades ambientales SEO/BirdLife y Acció Ecologista-Agró en la conservación del parque natural de la Albufera”. De hecho, este voluntariado se enmarca dentro del convenio que el Ayuntamiento mantiene con estas dos entidades para la custodia y mantenimiento del parque natural.
Por su parte, desde SEO/BirdLife ha recordado que “en los últimos días se han observado comportamientos incívicos que nos han demostrado el desconocimiento de la importancia del enclave y de su normativa. Mucha gente todavía se sorprende cuando les informamos que los perros tienen que ir atados, a pesar de que están en el campo. Con el voluntariado queremos poner nuestro granito de arena para que la gente que visite este enclave durante los fines de semana lo pueda continuar disfrutando por muchos años”.
A causa de la pandemia, las plazas de voluntariado son limitadas y los inscritos recibirán una jornada de formación el próximo 13 de febrero de 10 a 14 horas en la Oficina de Protección Ambiental del Servicio Devesa-Albufera.
Para poder participar se debe rellenar el formulario y esperar el correo electrónico de confirmación. Para mayor información, se puede escribir un mensaje al correo [email protected].