'Las leyes de la frontera', de Daniel Monzón, logra cinco premios Goya, solo superada por los seis obtenidos por 'El buen patrón', la gran favorita de la 36 edición de los Premios Goya, al haber arrasado en las nominaciones, al optar a 20 estatuillas de diferentes categorías y convertirse en la más nominada en la historia de estos premios. La cinta 'Madres Paralelas', de Pedro Almodóvar, se ha ido, sin embargo, de vacío.
En concreto, la cinta del cineasta mallorquín afincando desde los 7 años en Rocafort optaba a seis premios y casi rozó el pleno con cinco, al ser reconocida con los de Mejor Actor Revelación (Chechu Salgado), Mejor Guion Adaptado (Daniel Monzón y Jorge Guerricaechevarría), Mejor Diseño de Vestuario (Vinyet Escobar), Mejor Dirección Artística (Balter Gallart), Mejor Maquillaje y Peluquería (Sarai Rodríguez, Benjamín Pérez y Nacho Díaz).
Por su parte, la película 'El buen patrón', dirigida por Fernando León de Aranoa y protagonizada por Javier Bardem, se ha llevado media docena de premios, entre ellos los más importantes, como el Mejor Película, Mejor Dirección (Fernando León de Aranoa), Mejor Actor Protagonista (Javier Bardem, que se convierte en el intérprete más premiado de la historia de los Goya, con seis premios), Mejor Guión Original (Fernando León de Aranoa), Mejor Música Original (Zeltia Montes) y Mejor Montaje (Vanessa Marimbert).
Con sus 20 nominaciones, 'El buen patrón' ha logrado superar las 19 de 'Días contados' de hace 28 años pero no ha logrado batir el récord alcanzado con 'Mar adentro', que se llevó 14 Premios Goya en 2005 y convierte a la cinta de Alejandro Amenábar en la más galardonada de la historia de los premios Goya.
En cualquier caso, el Goya a la mejor dirección a Fernando León de Aranoa hace que empate con Pedro Almodóvar como el cineasta más galardonado en esa categoría, ambos con tres galardones.