El proyecto del Museo al Aire Libre nació en 2011 como una iniciativa conjunta de Iberdrola y la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Puçol destinada a favorecer la creatividad de los jóvenes y, al mismo tiempo, a mejorar la imagen de los centros de transformación eléctrica repartidos por el término municipal.
“El concepto es sencillo: premiamos unos diseños entre los participantes en el concurso y el premio consiste en el material para poder llevar su boceto a la realidad, pintando los centros de transformación de Iberdrola que tenemos en Puçol”, explica el concejal José Mª Esteve.
Con esta idea se ha elegido cada año una zona para que los ganadores pintaran sus grafiti: el polígono de La Murta, el Espai Jove, la playa y las zonas escolares han sido hasta ahora los espacios elegidos, sumándose en 2015 un total de 5 transformadores repartidos por el casco urbano, 3 en el casco antiguo y 2 en la zona del instituto.
El premio son 300 euros en spray y material técnico para poder trasladar a lo largo de tres semanas su diseño original en papel a las cuatro paredes de los centros de Iberdrola.
Durante la reunión del jurado, celebrada el 27 de mayo, se visionaron los 12 diseños presentados, correspondientes a Ronaldo Herranz, Artificio, Rover Portella, Joaquín Sendra y David Bahílo, Vicent Sánchez, Alfonso Tudela, Ángel Caballero, Elizabeth Mondaca, Sergio Meseguer, Luis Ignacio Martínez, Pablo Luis Bonete y, por último, el de Guillermo Terrádez y Adriano Benavent.
Tras estudiar las propuestas presentadas y los espacios donde habrán de ubicarse, los seleccionados este año para incorporarse al Museo al Aire Libre son: Ronaldo Herranz, de Valencia, en el centro de transformación del Mercado Municipal; Rover Portella, de Puçol, en el parque de Nicolás Factor; Vicent Sánchez, del Puerto de Sagunto, en el polígono Mas del Bombo; Sergio Meseguer, de Valencia, en el polígono Campo Aníbal; y Elizabeth Mondaca, de Puçol, en la plaza del País Valencià.