El medio ambiente, el acceso a las nuevas tecnologías, el cuidado de los recursos naturales, la alimentación, la salud… son retos que todos debemos afrontar como sociedad, como ciudadanos y como personas. Buscar y encontrar respuestas a estos desafíos supone un verdadero reto al talento individual y colectivo.
La iniciativa se ha estrenado hoy 8 de febrero en la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante), en una jornada organizada por Fundación Aquae junto con Hidraqua y la Universidad Miguel Hernández y ayer se presentó en rueda de prensa. En ella, el director general de Hidraqua, Francisco Bartual, destacó que “desde Hidraqua siempre hemos trabajado para contribuir a mejorar la sociedad en la que operamos, así estas jornadas son un ejemplo más de esta gestión ya que a través de ella podemos generar y ampliar el debate sobre cuestiones relacionadas con la innovación, el emprendimiento y el talento en nuestra región”.
Por su parte, Asunción Martínez, directora de Concesiones de Suez España, hizo hincapié en las cerca de 450 inscripciones que se han recibido hasta el momento para participar en la jornada.
¿Qué es Aquae Talent Hub?
El Aquae Talent Hub se organizará, en una sola jornada, en torno a un taller y una master class. Tanto el taller como la master class correrán a cargo de expertos en innovación y emprendimiento.
El taller estará liderado por Irene Lapuente, cofundadora de La Mandarina de Newton, una empresa que une ciencia y tecnología para fomentar la creatividad, y una masterclass de Ana Sáenz de Miera, presidenta de la delegación española de la Fundación ASHOKA, la mayor red de emprendedores e innovadores sociales del mundo.
El taller permitirá explorar el proceso creativo y cómo generar nuevas ideas de una forma diferente. Con la master class se compartirán casos de éxito de emprendedores sociales.
El acceso al encuentro es gratuito y su aforo es limitado. La reserva de plaza puede realizarse en www.aquaetalenthub.com
¿Cuáles son los objetivos del Aquae Talent Hub?
El primer objetivo es crear una comunidad con los participantes que asistan a los encuentros, pero también congregar a todas las personas que apuestan por el talento y la innovación con interés por cambiar las cosas.
La Fundación Aquae nace con la voluntad de ser una plataforma de pensamiento alrededor de un nuevo modelo de desarrollo social, económico y medioambiental sostenible, así como para apoyar el talento emprendedor, la investigación y la innovación en el sector de la sostenibilidad. Para ello impulsa la investigación, el conocimiento y la experiencia para desarrollar tecnologías inteligentes, el progreso social de las personas y promover la transformación económica y social sostenible, atendiendo a la excelencia profesional en equilibrio con el medio ambiente.